Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

López Obrador aboga por prudencia en la liberación de mexicanos retenidos por Hamás

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció sobre la situación de los dos mexicanos que siguen siendo rehenes del grupo extremista Hamás, casi tres semanas después del inicio de las hostilidades entre Israel y Palestina.

El mandatario informó que su gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), continúa trabajando para lograr la liberación de estos compatriotas secuestrados en medio del conflicto bélico. Destacó que la titular de la SRE, Alicia Bárcena Ibarra, está liderando los esfuerzos para lograr la liberación de Ilana Gritzewsky y Orión Hernández.

Sin embargo, López Obrador prefirió no proporcionar detalles sobre las negociaciones, ya que la intención de México es actuar con prudencia. “Estamos en eso”, señaló el presidente.

En cuanto a la situación de la médica mexicana atrapada en Gaza junto a su esposo, el presidente explicó que su rescate no ha sido posible debido al bloqueo total impuesto por Israel, que impide la entrada de personas y ayuda humanitaria.

México ha solicitado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la liberación de sus connacionales. Durante el debate trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU, la representante de México en la ONU, Alicia Guadalupe Buenrostro Massieu, reiteró la condena de México a los ataques terroristas que han cobrado la vida de más de 1,400 personas.

Buenrostro Massieu subrayó el compromiso de México con la solución pacífica de controversias, basado en el respeto mutuo y el pleno cumplimiento del derecho internacional. México ha defendido esta política exterior enérgicamente y continuará respaldando los esfuerzos dirigidos a establecer una paz basada en estos principios.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

Publicado

el

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.

López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.

El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.

El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.

Continuar leyendo