Nacionales
San Miguel de Allende, la mejor ciudad pequeña del mundo: Condé Nast Traveler
Una vez más San Miguel de Allende fue galardonada por los lectores de la revista Condé Nast Traveler; el gobernador de Guanajuato, reconoció la labor del sector turístico de esta ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad.

Una vez más San Miguel de Allende fue galardonada como Best Small City in the World –Mejor Ciudad Pequeña del Mundo– por los lectores de la revista Condé Nast Traveler; el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor del sector turístico de esta ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad.
Condé Nast también reconoció hoteles locales como “El Mejor Hotel de México” en la categoría “15 Mejores Hoteles de nuestro país”: el primer sitio fue para el Hotel Rosewood; el segundo para el Hotel Matilda; el Hotel Casa Rosada, logró el quinto puesto; mientras que el Hotel Dos Casas ocupa el lugar 13 en la misma categoría.
Es un gran esfuerzo que se hizo entre prestadores de servicios, gobiernos, autoridades sanitarias y todos, para que San Miguel estuviera de regreso; nos hacen sentir muy orgullosos y nos dan un motivo más para seguir invirtiendo en San Miguel de Allende, porque están haciendo muy bien las cosas”.
En el caso de San Miguel de Allende, dijo, se trabaja en la mejora de los accesos a la ciudad, en la ampliación del Bulevar de La Libertad que conectará Dolores con San Miguel de Allende y se espera la concesión de la autopista Silao-San Miguel de Allende para comenzar las obras.
En 2013, San Miguel de Allende recibió el galardón como ‘Best city in the World’ (Mejor ciudad el mundo), en 2016 ocupó el 5° sitio en el misma categoría; en 2017 se reconoció con el ‘Best Small City Outside US’ (Mejor ciudad pequeña fuera de los Estados Unidos), mientras que en 2018 se distinguió con el ‘Best Small City in the World’ (Mejor Ciudad Pequeña del Mundo)
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.