Nacionales
Samuel García genera crisis salarial en Órganos Autónomos de Nuevo León al retener quincena

En un escenario sin precedentes, alrededor de 7 mil empleados de órganos autónomos en el estado de Nuevo León han levantado la voz, denunciando la falta de pago de la primera quincena de noviembre. Según un comunicado dirigido a la población, los trabajadores acusan al gobernador Samuel García de instruir la retención de sus salarios por motivos políticos, un señalamiento que el mandatario aún no ha abordado, a pesar de encontrarse en precampaña presidencial.
La misiva expone que el incumplimiento afecta a entidades cruciales como el H. Congreso del Estado, la Fiscalía General de Justicia, el Poder Judicial, la Auditoría Superior, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ante esta situación, los trabajadores amenazan con llevar a cabo un paro indefinido de labores, resaltando la repercusión directa en las familias que dependen de sus salarios.
En un comunicado interno, el Consejo de la Judicatura del Estado confirma la situación, indicando que el Poder Judicial de Nuevo León también se ha quedado sin el depósito correspondiente a la primera quincena de noviembre, atribuyendo la falta de fondos a incumplimientos por parte del Poder Ejecutivo del Estado.
Esta crisis salarial refleja un conflicto más amplio en Nuevo León, donde las tensiones entre el Gobernador Samuel García y las coaliciones PRI y PAN, que controlan el Congreso Local, han llevado a la colocación de personas afines en posiciones estratégicas de los órganos autónomos. La situación pone de manifiesto las tensiones políticas que impactan directamente en la estabilidad financiera de miles de trabajadores en la región.
Nacionales
Despiden en Tijuana a “El Chicles”, el perro corredor que hizo historia en el atletismo local

La comunidad tijuanense despide con tristeza a “El Chicles”, un perro que dejó de ser una mascota para convertirse en un ícono del atletismo y símbolo de cariño en la ciudad.
Rescatado en 2018 de las calles por el corredor y comentarista deportivo Héctor “El Flecha” Hernández, “El Chicles” encontró en las pistas su lugar en el mundo. Lo que inició como entrenamientos al lado de su dueño se transformó en un fenómeno deportivo: el canino participó oficialmente en diversas competencias y sorprendió desde su debut, cuando obtuvo el tercer lugar en su primera carrera.
La hazaña que lo llevó a la fama nacional ocurrió al registrar un tiempo oficial de 13 minutos con 38 segundos en una prueba de 5 kilómetros, convirtiéndose en el primer perro en México en lograr una marca reconocida de este tipo. El hecho atrajo la atención de medios y corredores dentro y fuera del país.
Hoy, corredores, vecinos y amantes del deporte recuerdan a “El Chicles” no solo por sus logros, sino también por la inspiración y alegría que representó. “Fue más que un compañero de carreras, fue un ejemplo de lealtad y superación”, expresó Hernández en redes sociales.
Entre mensajes de despedida y homenajes en su honor, Tijuana rinde tributo a este atleta de cuatro patas que supo ganarse un lugar en la historia del deporte y en los corazones de la comunidad.