Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO Insiste en cambiar el nombre: De ‘Mar de Cortés’ a ‘Golfo de California’

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado que se deje de referir al Golfo de California como “Mar de Cortés”, prefiriendo utilizar la denominación oficial. Durante una conferencia de prensa en Culiacán, expresó su preferencia por el nombre Golfo de California sobre la tradicional referencia como Mar de Cortés.

El Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés o Mar Bermejo, según la Secretaría de Marina, fue nombrado en 1539 cuando Hernán Cortés y el explorador Francisco de Ulloa lo identificaron de diferentes maneras debido a la creencia errónea de que la península era una isla o un estrecho.

Este cuerpo marino, reconocido como el “acuario del mundo” por el oceanógrafo Jacques Cousteau, alberga una rica diversidad de especies, muchas de ellas endémicas. Su importancia ambiental ha llevado a que sea designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con más de 220 islas e islotes, el Golfo de California abarca áreas costeras de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, con una extensión estimada de más de un millón de hectáreas, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Debido a su biodiversidad única, el Golfo de California alberga 695 especies de plantas vasculares y 891 especies de peces, con un 39% de las especies mundiales de mamíferos marinos y un tercio de las especies de cetáceos. Además, en esta región marina se encuentran especies en peligro de extinción, como la vaquita marina y la totoaba, por lo que la conservación de este ecosistema es crucial.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

López Obrador estima tener enseres domésticos para damnificados de Guerrero en Febrero

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la asistencia a los damnificados en Guerrero tras el huracán Otis progresa favorablemente. Hasta ahora, se han distribuido 132,849 apoyos de limpieza, y más de 22,000 enseres domésticos. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está en China para coordinar la compra de estos enseres.

López Obrador destacó que aunque se han entregado más de 22,000 apoyos, se requiere más para completar la ayuda a más de 290,000 familias en 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, según el censo más reciente de damnificados. Los detalles fueron presentados en Palacio Nacional, utilizando una presentación enviada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

El presidente subrayó que, hasta el 3 de diciembre, se han entregado diariamente un promedio del 99 por ciento de 132,849 apoyos que incluyen limpieza, vales, enseres y canastas básicas. Además, recordó que la distribución se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido. Se espera que los enseres domésticos lleguen en febrero para completar la asistencia a los damnificados en Guerrero.

Continuar leyendo