Ciencia y Tecnología
Samsung lanzó sus nuevos teléfonos plegables con inteligencia artificial y el nuevo Galaxy Ring.

En medio de un verano inusual, Samsung presentó sus nuevos productos para la segunda mitad del año de una manera también un tanto inusual. Esta vez, la ciudad elegida fue París. Una París llena de turistas, por estar en plena temporada alta, y que está a solo dos semanas de convertirse en la capital mundial del deporte al ser sede de los Juegos Olímpicos 2024.
Así, una hermosa locación cerca del célebre museo de Louvre fue el escenario en donde la marca surcoreana confirmó la llegada de siete nuevos productos, entre los que destaca el Galaxy Ring, una nueva generación de ‘wearables’ que promete revolucionar la industria. Y El Comercio estuvo presente, en exclusiva, como único medio invitado desde el Perú.
Una de las particularidades de este evento es que, debido a la gran concurrencia de público a esta ciudad en esta época del año, esta vez cuenta con una menor presencia de periodistas, creadores de contenidos y de influencers. ¿Por qué se eligió París? Porque Samsung quiso recordarle al mundo que desde hace 26 años es socio mundial del Comité Olímpico Internacional y, con motivo de estos Juegos Olímpicos, hace hincapié en su espíritu por superar los límites.
El Comercio pudo participar de una sesión previa a la presentación oficial, en la que conoció más de cerca todos los dispositivos presentados, todos repotenciados con la nueva Galaxy IA. Aunque pudiera parecer que el uso de la inteligencia artificial es una simple moda, Samsung asegura que tiene como objetivo final que la IA mejore la vida de todas las personas. Los equipos presentados fueron:
- Galaxy ZFold 6
- Galaxy ZFlip 6
- Galaxy Watch 7
- Galaxy Watch Ultra
- Galaxy Buds 3
- Galaxy Buds 3 Pro
- Galaxy Ring
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.