Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Sacrifican a perrita sana para enterrarla junto a su dueña

Publicado

el

Foto: Internet

Emma, una perrita Shih Tzu fue sacrificada y cremada porque su dueña al morir pidió enterraran a la perrita con ella.

La anciana que era de Richmond, Virginia en Estados Unidos, en su lecho de muerte, pidió a sus familiares que al morir, su perra “Emma” fuera enterrada con ella.

Lo que genero molestia entre las personas, fue que tenían que sacrificar al animal, y este presentaba un perfecto estado de salud.

Por este motivo, al morir su dueña, Emma fue trasladada de forma directa al Refugio de Animales del Condado de Chesterfield.

Cuando los trabajadores se enteraron de la situación, intentaron convencer a los familiares para que no cumplieran la última voluntad de la anciana.

“Sugerimos en numerosas ocasiones que podrían dar al animal en adopción, porque era una perra a la que podríamos encontrar fácilmente un nuevo hogar”, relató Carrie Jones, la gerente de la instalación, a la cadena NBC.

Sin embargo, el pasado 22 de marzo el representante de la propietaria llegó al refugio para buscar a la mascota. Aunque los cuidadores volvieron a sugerir la adopción, la propuesta fue tajantemente rechazada y Emma fue trasladada a un veterinario local, donde recibió la eutanasia.

Después, fue incinerada y entregada a la familia en una urna para que la pudieran enterrar al lado de su dueña.

En Virginia está permitido enterrar a dueños y mascotas en una zona determinada.

En cuanto a la eutanasia en animales es legal siempre que la lleven a cabo veterinarios con licencia aunque éstos pueden negarse a practicarla si el animal está sano, cosa que no ocurrió.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo