Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Sacrifican a perrita sana para enterrarla junto a su dueña

Publicado

el

Foto: Internet

Emma, una perrita Shih Tzu fue sacrificada y cremada porque su dueña al morir pidió enterraran a la perrita con ella.

La anciana que era de Richmond, Virginia en Estados Unidos, en su lecho de muerte, pidió a sus familiares que al morir, su perra “Emma” fuera enterrada con ella.

Lo que genero molestia entre las personas, fue que tenían que sacrificar al animal, y este presentaba un perfecto estado de salud.

Por este motivo, al morir su dueña, Emma fue trasladada de forma directa al Refugio de Animales del Condado de Chesterfield.

Cuando los trabajadores se enteraron de la situación, intentaron convencer a los familiares para que no cumplieran la última voluntad de la anciana.

“Sugerimos en numerosas ocasiones que podrían dar al animal en adopción, porque era una perra a la que podríamos encontrar fácilmente un nuevo hogar”, relató Carrie Jones, la gerente de la instalación, a la cadena NBC.

Sin embargo, el pasado 22 de marzo el representante de la propietaria llegó al refugio para buscar a la mascota. Aunque los cuidadores volvieron a sugerir la adopción, la propuesta fue tajantemente rechazada y Emma fue trasladada a un veterinario local, donde recibió la eutanasia.

Después, fue incinerada y entregada a la familia en una urna para que la pudieran enterrar al lado de su dueña.

En Virginia está permitido enterrar a dueños y mascotas en una zona determinada.

En cuanto a la eutanasia en animales es legal siempre que la lleven a cabo veterinarios con licencia aunque éstos pueden negarse a practicarla si el animal está sano, cosa que no ocurrió.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo