Nacionales
Rusia Lleva a cabo ensayo de ‘Ataque Nuclear Masivo’ bajo supervisión de Putin

Rusia ha realizado un ensayo de misiles balísticos bajo la supervisión a distancia del presidente ruso, Vladimir Putin. Estos ejercicios formaron parte de una maniobra de respuesta a un posible “ataque nuclear enemigo”. Durante las pruebas, el Kremlin evaluó su capacidad para llevar a cabo un ataque nuclear masivo en caso de un ataque similar por parte de un adversario, utilizando sus recursos en tierra, mar y aire.
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, explicó que estas maniobras implicaban la simulación de un “lanzamiento de un ataque nuclear masivo por parte de fuerzas estratégicas ofensivas en respuesta a un ataque nuclear enemigo”. Las pruebas incluyeron el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Iars desde el cosmódromo de Plesetsk, ubicado en el norte de Rusia, y otro misil balístico Sineva desde un submarino en el mar de Barents. Además, aviones Tu-95MS de largo alcance dispararon misiles de crucero como parte del ejercicio.
Estos ejercicios se llevan a cabo en un contexto de crecientes tensiones entre Rusia y Occidente, particularmente relacionadas con el conflicto en Ucrania. Putin ya había insinuado la posibilidad de que Rusia reanude las pruebas nucleares y anunció la revocación de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE). Dichos ensayos periódicos evalúan la capacidad de Rusia en el marco de su “tríada nuclear”.
Rusia ha declarado que solo consideraría la reanudación de las pruebas nucleares si Estados Unidos lo hace primero. La revocación de la ratificación del TPCE se produce en respuesta al hecho de que Estados Unidos firmó, pero nunca ratificó, el mismo tratado. Esta acción refleja las tensiones geopolíticas en curso entre Rusia y Occidente.
El Parlamento ruso aprobó la revocación de la ratificación del TPCE en medio de esta crisis. La ley ahora espera la promulgación del presidente Putin. Esta revocación se considera una respuesta a la postura de Estados Unidos en materia de seguridad global, según Viacheslav Volodin, presidente de la Duma.
Nacionales
López Obrador estima tener enseres domésticos para damnificados de Guerrero en Febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la asistencia a los damnificados en Guerrero tras el huracán Otis progresa favorablemente. Hasta ahora, se han distribuido 132,849 apoyos de limpieza, y más de 22,000 enseres domésticos. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está en China para coordinar la compra de estos enseres.
López Obrador destacó que aunque se han entregado más de 22,000 apoyos, se requiere más para completar la ayuda a más de 290,000 familias en 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, según el censo más reciente de damnificados. Los detalles fueron presentados en Palacio Nacional, utilizando una presentación enviada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
El presidente subrayó que, hasta el 3 de diciembre, se han entregado diariamente un promedio del 99 por ciento de 132,849 apoyos que incluyen limpieza, vales, enseres y canastas básicas. Además, recordó que la distribución se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido. Se espera que los enseres domésticos lleguen en febrero para completar la asistencia a los damnificados en Guerrero.