Internacionales
Rusia inicia pruebas de Sputnik V en enfermos de cáncer
Alexánder Guíntsburg, director del Instituto Gamaleya, desarrollador de la vacuna contra COVID-19 Sputnik V, informó que Rusia ha comenzado las pruebas clínicas del fármaco en enfermos de cáncer.
“De manera separada, ya han comenzado las investigaciones en enfermos oncológicos”, dijo Gintsburg.
Asimismo, el científico resaltó que “en estos momentos no existe ninguna enfermedad oncológica que pudiera estar contraindicada contra esa vacuna”.
“La única excepción son aquellos casos cuando el enfermo se encuentra bajo quimioterapia y toma fármacos que impiden la multiplicación de las células”, matizó.
En dichos casos, precisó, “la vacuna no le hace nada malo, pero al mismo tiempo no se alcanza el efecto (deseado) de la vacunación”.
Gintsburg también desaconsejó el empleo de Sputnik V en el caso de las personas que sufran complicaciones alérgicas graves.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





