Internacionales
Rusia descarta posibilidad de una intervención militar en Venezuela
Rusia descartó la posibilidad de una intervención militar en Venezuela, que de suceder sería catastrófica e injustificada, afirmó hoy el canciller ruso, Serguei Lavrov, luego de conversar con el secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, en la ciudad finlandesa de Rovaniemi.
Lavrov resaltó que hasta ahora no ve ningún país que realmente esté a favor de resolver la crisis venezolana a través de una intervención militar, según la agencia de noticias Sputnik.
Antes del encuentro, Pompeo restó importancia a la reunión que mantuvo Lavrov con su colega venezolano, la víspera en Moscú, al considerar que Jorge Arreaza no representa al legítimo gobierno de Venezuela.
En declaraciones a la prensa en Rovaniemi, Pompeo señaló que la situación del pueblo venezolano sigue empeorando y definió la posición de Maduro como “endeble”. Él aún manda, pero de ninguna manera puede gobernar”.
Destacó que la situación en el terreno sigue empeorando para el pueblo venezolano, incluso esta semana a pesar de que Maduro logró mantener el control del Ejército en algunos sectores, hubo muchos militares que se fueron, incluido un oficial de inteligencia de alto rango.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





