Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rusia considerará a barcos que vayan a puertos ucranianos potenciales objetivos militares

Publicado

el

Rusia advirtió hoy que considerará a partir de esta medianoche a todos los barcos que se dirijan a puertos ucranianos a través del mar Negro posibles transportistas de cargamento militar y por tanto potenciales objetivos bélicos.

“En relación con la terminación de la Iniciativa del Mar Negro y el cierre del corredor humanitario marítimo, a partir de las 21.00 GMT todos los barcos en ruta a los puertos ucranianos en aguas del mar Negro serán considerados posibles portadores de cargamento militar”, señaló el Ministerio ruso de Defensa.

“En consecuencia, los países a cuya bandera pertenezcan dichos barcos se considerarán involucrados en el conflicto de Ucrania del lado del régimen de Kiev”, indicó en un comunicado.

Defensa recalcó que, además, varias áreas marítimas en las partes noroeste y sureste de las aguas internacionales del mar Negro han sido declaradas temporalmente peligrosas para la navegación.

Rusia ya emitió los avisos pertinentes sobre la retirada de las garantías de seguridad marítima de acuerdo con el procedimiento de navegación establecido.

Moscú suspendió el lunes su participación en el acuerdo del grano que permitió a Ucrania exportar desde tres puertos del país casi 33 millones de toneladas de cereal en casi un año de duración del pacto.

Kiev ahora está buscando alternativas con la ONU y Turquía para seguir suministrando a los países necesitados sus cereales, pero Rusia amenaza con tomar medidas si esto se produjera desde los puertos ucranianos.

El acuerdo por el que se comprometía Rusia a no comprometer la seguridad alimentaria de los países más necesitados, a no atacar a los barcos que transportaban cereal por el mar Negro o las infraestructuras ucranianas relacionadas, se quedó sin vigencia con la suspensión del pacto por parte del Kremlin.

En los últimos dos días, Rusia bombardeó el puerto de Odesa y hoy también el de Chornomorsk, infraestructuras ambas desde donde salían cargamentos de grano ucraniano en dirección a Turquía.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo