Internacionales
Rusia anuncia que Bajmut está bajo su control total

El líder prorruso de la República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, informó este lunes de que comenzó el proceso de desminado de la ciudad de Bajmut tras anunciar el fin de semana que la localidad ha sido finalmente tomada por las fuerzas rusas y se encuentra bajo su control.
“Se ha procedido a poner en marcha el desminado preliminar de la ciudad”, dijo en declaraciones a la cadena de televisión rusa Rossiya 24, donde recalcó que la ciudad ha sido “liberada” por Rusia.
En este sentido, matizó que “es importante llevar a cabo un desminado completo y exhaustivo” de la zona. Aclaró que se trata de un trabajo “difícil” que entraña riesgos dada la “escalada de las hostilidades que han tenido lugar en las inmediaciones”.
Por ello, resaltó que la prioridad de las autoridades locales es “supervisar todas las zonas en las que puedan permanecer los civiles” para garantizar su seguridad justo un día después de que el Ministerio de Defensa de Rusia señalara que como resultado de las acciones de los batallones del Grupo Wagner, con ayuda de la artillería y aviación ursas, la ciudad se encuentra ahora bajo el control de Moscú.
El propio presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó al Ejército y los mercenarios por la toma de la localidad e indicó que todos los implicados “recibirán distinciones” a nivel estatal.
Después de que los mercenarios de Wagner izaran la bandera rusa en la ciudad, Ucrania asegura que aún controla un pequeño sector en el suroeste, mientras continúan los combates en los flancos.
“Nuestras tropas en Bajmut controlan algunas infraestructuras y la zona de viviendas del área de Litak (suroeste). Los combates continúan”, dijo Hanna Malyar, viceministra de Defensa ucraniana, en su canal de Telegram.
Mientras, la televisión pública rusa comparó la conquista del bastión ucraniano con la toma de Berlín en 1945 por el Ejército soviético y arengó a las tropas rusas a seguir avanzando en el Donbás, optimismo que no comparten los blogueros militares rusos, conscientes de que se trata de una victoria simbólica, pero pírrica, dado el alto coste de casi diez meses de combates.
Tras lograr el objetivo militar marcado en rojo desde mediados de 2022, el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, aseguró este lunes que sus unidades se retirarán de Bajmut antes del 1 de junio.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.