Internacionales
Rumania afirma que el dron caido en su territorio es de origen ruso, denuncia violación del espacio aéreo

Rumania ha confirmado que partes de lo que podría ser un dron ruso han caído en su territorio, marcando una seria violación de su espacio aéreo. Esta revelación se produce dos días después de que Ucrania informara sobre la detonación de drones rusos en su territorio, miembro de la OTAN. Inicialmente, las autoridades rumanas habían negado tales informes, afirmando que los ataques rusos en Ucrania no representaban una amenaza directa.
El miércoles, el presidente Klaus Iohannis calificó la confirmación de estas piezas como un asunto grave. El Ministro de Defensa, Angel Tilvar, explicó que el área no fue evacuada debido a que no se consideraba que las piezas fueran una amenaza, y se llevará a cabo un análisis para confirmar su origen. La OTAN expresó su sólida solidaridad con Rumania tras el incidente y continúa monitoreando de cerca la situación.
Ucrania había reportado previamente que los drones detonaron en Rumania durante un ataque aéreo ruso en un puerto ucraniano al otro lado del río Danubio. Este incidente se enmarca en un contexto de aumento de ataques desde julio, cuando Moscú abandonó un acuerdo que mantenía bloqueados los puertos ucranianos del Mar Negro por parte de Rusia.
El presidente Iohannis condenó los ataques como crímenes de guerra que ocurren muy cerca de la frontera rumana. La confirmación de que las piezas pertenecen a un dron ruso sería inaceptable y constituiría una grave violación de la soberanía y la integridad territorial de Rumania, agregó. Rumania se mantiene alerta y en constante contacto con sus aliados de la OTAN.
El Ministro Tilvar enfatizó que no se percibe una amenaza directa y sugirió que el dron podría no haber explotado al impactar, simplemente cayendo o dejando piezas en territorio rumano. Las operaciones de búsqueda han estado en curso en la zona durante varios días mientras las autoridades conversan con los residentes locales. Cabe señalar que Rusia ha realizado ataques aéreos a larga distancia contra objetivos en Ucrania desde su invasión el año pasado, con informes de presuntas armas rusas sobrevolando o cayendo en países vecinos. En un incidente previo, dos personas murieron en Polonia debido al impacto de un misil cerca de la frontera, más tarde identificado como un misil de defensa aérea ucraniano defectuoso, según Polonia y la OTAN.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.