Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Rosa Icela Rodríguez propone que la GN pase a la Sedena por falta de infraestructura en la SSPC

Publicado

el

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), instó a los diputados de Morena a dar prioridad a la reforma que el ejecutivo enviará próximamente, la cual propone que la Guardia Nacional pase a estar bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante su participación en la reunión plenaria de Morena, Rodríguez enfatizó que esta propuesta no tiene como objetivo militarizar el país, sino que responde a la falta de infraestructura en la SSPC.

La funcionaria explicó: “Siempre nos preguntan por qué no queremos tener la responsabilidad de la guardia. Simplemente porque la Secretaría también es de reciente creación y no tiene la infraestructura necesaria. No contamos con un instituto para la seguridad social de las fuerzas armadas, lo que implica la ausencia de hospitales, servicios de salud y muchas de las condiciones necesarias para el bienestar de los elementos. Además, no disponemos de un colegio militar que refuerce la capacitación. No es un capricho decir ‘no’, es que los compañeros de la Guardia Nacional están recibiendo una sólida formación por parte de la Sedena”.

Rodríguez Velázquez reconoció la necesidad de contar con la mayoría parlamentaria para aprobar esta iniciativa constitucional y expresó su confianza en que Morena obtendrá el respaldo ciudadano en las urnas en las elecciones de 2024.

A pesar de la decisión de la Suprema Corte que mantiene a la Guardia Nacional bajo la SSPC, la secretaria subrayó que es fundamental que continúen recibiendo orientación, formación profesional y respaldo por parte de la Secretaría de la Defensa. Esto permitirá mantener la disciplina, profesionalismo, salarios, prestaciones y ascensos de los elementos de la Guardia Nacional en el camino hacia la construcción de la paz y la seguridad en el país.

Fuente: [Fuente original]

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Posible reducción de Jornada Laboral en México

Publicado

el

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.

La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.

¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.

Continuar leyendo