Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Rosa Icela Rodríguez propone que la GN pase a la Sedena por falta de infraestructura en la SSPC

Publicado

el

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), instó a los diputados de Morena a dar prioridad a la reforma que el ejecutivo enviará próximamente, la cual propone que la Guardia Nacional pase a estar bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante su participación en la reunión plenaria de Morena, Rodríguez enfatizó que esta propuesta no tiene como objetivo militarizar el país, sino que responde a la falta de infraestructura en la SSPC.

La funcionaria explicó: “Siempre nos preguntan por qué no queremos tener la responsabilidad de la guardia. Simplemente porque la Secretaría también es de reciente creación y no tiene la infraestructura necesaria. No contamos con un instituto para la seguridad social de las fuerzas armadas, lo que implica la ausencia de hospitales, servicios de salud y muchas de las condiciones necesarias para el bienestar de los elementos. Además, no disponemos de un colegio militar que refuerce la capacitación. No es un capricho decir ‘no’, es que los compañeros de la Guardia Nacional están recibiendo una sólida formación por parte de la Sedena”.

Rodríguez Velázquez reconoció la necesidad de contar con la mayoría parlamentaria para aprobar esta iniciativa constitucional y expresó su confianza en que Morena obtendrá el respaldo ciudadano en las urnas en las elecciones de 2024.

A pesar de la decisión de la Suprema Corte que mantiene a la Guardia Nacional bajo la SSPC, la secretaria subrayó que es fundamental que continúen recibiendo orientación, formación profesional y respaldo por parte de la Secretaría de la Defensa. Esto permitirá mantener la disciplina, profesionalismo, salarios, prestaciones y ascensos de los elementos de la Guardia Nacional en el camino hacia la construcción de la paz y la seguridad en el país.

Fuente: [Fuente original]

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo