Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Rocha Moya niega las acusaciones sobre la reunión con “El Mayo” Zambada y exige una investigación de la FGR

Publicado

el

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó tajantemente las acusaciones de una supuesta reunión con Ismael “El Mayo” Zambada, en la que habría sido asesinado el exrector Héctor Cuén. Durante un acto público en Culiacán, Rocha Moya pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación para garantizar imparcialidad.

Rocha Moya rechazó la declaración emitida por la defensa de “El Mayo”, en la que se afirmaba que el gobernador había acordado una reunión el pasado 25 de julio, fecha en la que, según Rocha, se encontraba en Los Ángeles, California. Aseguró que las acusaciones buscan manchar su reputación y la del presidente López Obrador, y se declaró un seguidor de la política de “no complicidades” del mandatario.

El gobernador también subrayó que no tiene ninguna relación con los actos de violencia ocurridos el 25 de julio y pidió que la FGR investigue el asesinato de Héctor Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Según la versión oficial, Cuén fue asesinado durante un asalto en una gasolinera en Culiacán, aunque “El Mayo” Zambada asegura que fue asesinado en una reunión en la que él fue secuestrado.

Finalmente, Rocha Moya criticó el estigma que pesa sobre él y sobre Sinaloa debido a la historia del narcotráfico en la región. “Soy de Badiraguato, me quieren hacer narco a fuerzas”, dijo, reconociendo que, aunque Sinaloa ha sido cuna del narcotráfico, esa es solo una de las característica del estado.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo