Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Robo de prendas, delito más común en comercios locales: Aguirre Carbajal

Publicado

el

31 enero de 2019.- El robo de prendas al interior de las tiendas comerciales, delito conocido como farderia es la principal infracción que se comete en los comercios de la Zona Luz, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Alberto Aguirre Carbajal.

De acuerdo a los primeros datos arrojados en las actividades de proximidad social que realiza la dependencia, los propios comerciantes han indicado que en este inicio de año no se han dado asaltos a los locales establecidos en el centro histórico, no obstante el robo de prendas al interior de las tiendas es el principal ‘dolor de cabeza’ de los comerciantes.

“Lo que más nos dicen es que en los recorridos que realizan los elementos estos no se presentan y se ponen al servicio de lo que requieran. Hasta el momento no nos han dicho que haya robos con violencia, el robo que más se está dando es el farderismo y nos comentan que son más las señoras que están cometiendo más ese robo, que es un robo simple, se meten al comercio y roban.

– ¿Les han informado que tan común es? Es muy común, no tengo el dato exacto, porque apenas iniciamos este recorrido y apenas tengamos información tomaremos acciones para poderlo combatir”, expuso.

De acuerdo al titular de la dependencia de seguridad, la proximidad social es esencial para el combate a la inseguridad, para que el ciudadano se sienta seguro, por lo que tan sólo este miércoles, el funcionario visitó 23 comercios del Centro Histórico.

Ruth Pérez Magaña/ Noticias620

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo