Nacionales
Roban a bebé en Ciudad Juárez tras asesinato de sus padres

En medio de una jornada violenta que dejó 16 muertos en Ciudad Juárez durante el lunes, una bebé de tan solo un año y tres meses, identificada como Angela Chavez-Riva Velázquez, desapareció luego del brutal asesinato de sus padres.
Los trágicos hechos ocurrieron en la colonia Pánfilo Natera de Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado lunes. Según informan los familiares, después del homicidio en la vivienda, perdieron todo rastro de la pequeña.
Un miembro de la familia compartió en redes sociales: “A todos mis contactos les pido de favor compartir esta foto, es hija de mi sobrina. Sus padres murieron ayer en un hecho violento por la calle Granito en Juárez y de ella no sabemos nada. Por favor ayúdenme a compartir”.
La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una alerta Amber en busca de la menor. Según los informes, la bebé se encontraba en la casa cuando sus padres fueron asesinados, pero al asegurar la escena, las autoridades no lograron encontrar a la bebé.
Hasta el momento, la búsqueda de la niña continúa sin resultados positivos, sin información sobre su paradero.
El lunes 28 de agosto se registraron 16 asesinatos en distintos incidentes, convirtiéndose en uno de los días más violentos del mes en la ciudad. El presidente municipal, Cruz Pérez Cuellar, sugirió que esta ola de violencia podría estar relacionada con el tráfico de personas. Sin embargo, aclaró que es necesario esperar a las investigaciones de la Fiscalía para obtener conclusiones definitivas.
Pérez Cuellar también enfatizó en la continuación de la coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad en la frontera.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.