Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rinde Centro tributo al Rey de los Deportes en Paseo Dominical

Entregan reconocimientos a la Flor de Oro Tabasco 2018, Fátima Bosch Fernández y a los peloteros Juan Pablo Oramas Arias y Juan Salvador Delgadillo Pérez de Los Olmecas de Tabasco.

Publicado

el

En tributo al Rey de los Deportes -el béisbol- el Ayuntamiento de Centro a través de la Dirección de Finanzas, organizó esta mañana el Paseo Dominical De río a río; el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, en representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz entregó reconocimientos a la Flor de Oro Tabasco 2018, Fátima Bosch Fernández y a los lanzadores (pitchers) estrellas Juan Pablo Oramas Arias de Naranjeros de Hermosillo y Juan Salvador Delgadillo Pérez, ambos de la escuadra Los Olmecas de Tabasco de la Liga Mexicana de Béisbol.

Con la presencia de Juan Carlos Manzur Pérez, presidente ejecutivo de Olmecas de Tabasco; Juan José Robles Perla, gerente general; Eduardo Beaurregard Solís, director administrativo; la cuarta regidora Jacquelín Torres Mora, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo y Miguel Ramírez Frías, titular de la DECUR, el funcionario recordó que en las temporadas de juego en 1975 y 1993, cuando apenas habían unos 300 mil habitantes en Centro, el estadio Centenario “27 de Febrero” lograba un lleno total de aficionados.

Era un orgullo y disfrutábamos del beisbol, pero los problemas que se fueron presentando hicieron que este deporte fuera de más a menos, pero ahora, afirmó De los Santos Chacón, hay todas las ganas, el interés y todo el apoyo del gobernador (Adán Augusto López Hernández) para hacer de esta novena, un buen equipo.

Esta cuadrilla hizo su arribo a la Liga Mexicana en 1975, en cuyo tiempo de participación tuvieron cuatro nombres en el circuito veraniego: Cardenales, Plataneros, Ganaderos y ahora Olmecas, jugando siempre en el Parque Centenario “27 de Febrero”.

Juan Carlos Manzur Pérez recordó que uno los mejores momentos fue cuando hubo el primer y único campeonato en la campaña de 1993 con el inmortal Juan Navarrete al frente. La novena tabasqueña se identificó por su protagonismo en la zona sur y por el gran pitcheo que destacaron los brazos de Emigdio López, el tabasqueño Cecilio Ruiz, Juan Jesús Álvarez, Jesús “Chito” Ríos, Ricardo Osuna y Gaudencio Aguirre.

Por esto, se dio la distinción a los pitchers Juan Carlos Oramas, oriundo de la colonia Gaviotas y Juan Salvador Delgadillo, de La Manga, quienes hoy son orgullo de los tabasqueños por encontrarse en su mejor momento y ser activos indiscutibles en la Liga Mexicana para finalmente firmar las pelotas que obsequiaron a los fans de este noble deporte.

En este primer domingo de febrero, en la que se conoció cada una de las semblanzas de los galardonados y participaron niños beisbolistas “Los Reales Villahermosa”, así como la señorita Raquel Romero Hernández, Mexicana Universal Tabasco 2018, aspirante al certamen Miss Universo, regidores, directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro, la caminata arrancó desde las 7:00 horas, previo calentamiento físico sobre la avenida Paseo Tabasco, del parque “Manuel Mestre”.

Así, el trayecto del contingente que lució concurrido en un clima soleado y fresco, cruzó el parque Los Guacamayos, Tomás Garrido Canabal y La Choca, donde Madian de los Santos y los invitados especiales, iniciaron el pedaleo en bicicleta de regreso al parque “Manuel Mestre” para llegar al toldo instalado en la esquina Ruiz Cortines y Paseo Tabasco.

Los asistentes y visitantes disfrutaron con gusto la armonía de los tamborileros Ut’ Ze’l Cum (dialogar, platicar, comunicar), dirigidos por el profesor Hernán Ávalos Hernández en la flauta, apoyado por el bajo de Héctor Manuel Trinidad y el requinto de Francisco Jiménez, interpretando “A Tabasco” y zapateados agrupados en la “Choroteada tabasqueña”.

Así también, del baile latino “Pégate” del grupo de Danza Stylos, la tabla rítmica gimnástica Rock and Roll del grupo Gymnastics, así como del baile “Bum Bum” y “La Salsa la traigo yo”; la Marimba Lira de Villahermosa, el recorrido por el trampolín Park y la pista de obstáculos Ninja Warrior.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo