Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Riña en penal y ataque a comercios en Ciudad Juárez deja 11 muertos

Publicado

el

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, informó que 11 personas fallecieron y 20 más resultaron lesionadas tras la riña que se generó ayer dentro del Cereso estatal número 3 y el ataque a comercios en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de un enfrentamiento entre grupos delictivos. Además, indicó que se detuvo a seis personas. 

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario federal indicó que la riña dentro del penal comenzó a las 13:27 horas, cuando integrantes del grupo delictivo identificado como Los Chapos fueron atacados por una pandilla rival, llamada Los Mexicles.

Debido a la riña en el Cereso estatal, 20 internos resultaron lesionados, cuatro de ellos con proyectil de arma de fuego y dos más fallecieron tras haber sido baleados.

Ricardo Mejía destacó que en cuanto se tuvo conocimiento de la riña, la dependencia estableció comunicación con la Secretaría de Seguridad de Chihuahua, así como con el titular de la Fiscalía estatal, Roberto Fierro y el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez. 

“A partir de esto y las acciones coordinadas se puede informar que a las 13:27 horas de ayer, al interior del Cereso estatal número 3, en Ciudad Juárez, se tuvo conocimiento de agresión en el Módulo 2 del centro penitenciario, donde grupos delictivos identificados como ‘Los Chapos’ fueron atacados por un grupo rival denominado ‘Los Mexicles’, generando una riña al interior del centro penitenciario, resultando 20 internos lesionados, cuatro de ellos con proyectil de arma de fuego, el resto por golpes y dos personas privadas de la libertad muertos por proyectil de arma de fuego”, detalló.

Integrantes del grupo delictivo “Los Mexicles” comenzaron a generar disturbios y a agredir a la población civil en Ciudad Juárez, lo que dejó un saldo de nueve personas fallecidas, que se suman a las dos que murieron dentro del penal.

El funcionario informó que entre los civiles asesinados, hay cuatro personas que estaban afuera de un local en la avenida Ejército Nacional, que pertenecen a una estación de radio, entre ellos el locutor, por lo que se activó el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Entre las personas que fueron asesinadas por este grupo delictivo, se encuentran cuatro personas que estaban afuera de un local, en la avenida Ejército Nacional, en un establecimiento comercial haciendo un control remoto, que pertenecen a la estación Mega Radio Switch FM, se encontraba entre ellos un locutor de radio, los demás prestaban servicios a partir de un control remoto.

“El mecanismo de protección ya está haciendo acciones conducentes, pero esto se deriva de un conjunto de agresiones que se dieron en diferentes puntos de Ciudad Juárez, Chihuahua”, agregó.

Ricardo Mejía mencionó que posteriormente, a la 01:00 de la mañana, fueron detenidos seis integrantes del grupo Los Mexicles, que participaron en estos eventos criminales, por autoridades municipales y elementos del Ejército, en la colonia Ampliación Aeropuerto.

Asimismo, afirmó que de acuerdo con el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez, el municipio ya está en calma y se restableció el orden público; sin embargo “sigue la persecución de estos hechos derivados de la riña en el penal”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la riña en el penal y los disturbios en comercios era algo que no había ocurrido antes y espera que no se repita.

“Algo que no se había presentado y ojalá no se repita, se agredió a la población civil, inocente, como una especie de represalia, no fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino llegó el momento en que empezaron a disparar a civiles a gente inocente, esto es lo más lamentable de este asunto”, dijo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo