Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rickettsia: Conoce la enfermedad causada por picadura de garrapata

Publicado

el

¿Qué es la Rickettsiosis? 

La rickettsiosis no es una enfermedad, sino un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Rickettsia, que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas, aunque también las pulgas pueden transmitirlas.

En México existen tres especies predominantes, siendo la de mayor impacto la producida por la Rickettsia ricketssi, cuyo principal vector y reservorio es la garrapata rhipicepahlus sanguineus.

¿Qué provoca la Rickettsia?

Esta garrapata suele hospedarse en los perros. La bacteria que porta causa la enfermedad conocida como la fiebre manchada de las Montañas Rocallosas o fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Esta puede transmitirse por una picadura, pero también por el contacto directo en heridas abiertas con los tejidos o fluidos de la garrapata, inhalación de aerosoles contaminados y, en menor frecuencia, por transfusión sanguínea.

Otro tipo de bacterias de este tipo, con importancia en México, son la Rickettsia typhi, cuyo vector principal es la pulga de rata y causa el tifus murino, y la Rickettsia prowazekii, cuyo vector es el piojo, hospedado en el ser humano y causa el tifus epidémico.

Sin embargo, el mayor impacto a la salud pública es el de la Rickettsia rickettsi, al que se suman dificultades, como el ser una enfermedad poco conocida, tener síntomas que se asocian a otras enfermedades y que la picadura de garrapata puede pasar inadvertida.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo