Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rezago legislativo tiene nombre y apellido, señala Nicolás Bellizia

Publicado

el

Lamenta el legislador priísta la soberbia y avasallamiento con la que se conduce la Presidencia de la JUCOPO

De las 263 iniciativas presentadas en la actual legislatura, tan solo fueron dictaminadas 81

El rezago legislativo de un 70 por ciento que mantiene la Cámara de Diputados tan solo en el primer año del ejercicio constitucional, tiene nombre y apellido, afirmó el Diputado Local, Nicolás Bellizia Aboaf, quien lamentó la soberbia y avasallamiento con la que se conduce la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Al hacer uso de la voz en la máxima tribuna del Estado, el legislador priísta señaló que de las 263 iniciativas presentadas solo fueron dictaminadas 81, por lo que al paso que va la actual legislatura “se convertirá en la peor y menos productiva de la historia en Tabasco, pese a que la oposición ha dado muestras de jalar parejo por el bien de Tabasco”.

Bellizia Aboaf indicó que los diputados del PRI “esperamos de la fracción parlamentaria de MORENA una postura congruente con el discurso y con sus ofrecimientos de campaña, pero desafortunadamente en el año legislativo que culminó el pasado 4 de septiembre, se vivió todo lo contrario”.

Puntualizó que se pregona el combate frontal a la corrupción y a la impunidad, pero se aprobó la cuenta pública del ejercicio 2017 a pesar de las sendas irregularidades que públicamente se dieron a conocer, incluso por el Gobernador del Estado en la toma de protestas y en los primeros días de su gobierno.

Nicolás Bellizia señaló que no existe voluntad de que en nuestra entidad se realice una autentica revisión y fiscalización de las cuentas públicas, aunque en el discurso se diga que están realizando un combate frontal a la corrupción y a la impunidad.

Es evidente, remarcó, que como ahora MORENA es gobierno, se están cuidando, para que las cosas se sigan haciendo igual que en antaño; pese a que ofrecieron una transformación profunda.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo