Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rezago legislativo tiene nombre y apellido, señala Nicolás Bellizia

Publicado

el

Lamenta el legislador priísta la soberbia y avasallamiento con la que se conduce la Presidencia de la JUCOPO

De las 263 iniciativas presentadas en la actual legislatura, tan solo fueron dictaminadas 81

El rezago legislativo de un 70 por ciento que mantiene la Cámara de Diputados tan solo en el primer año del ejercicio constitucional, tiene nombre y apellido, afirmó el Diputado Local, Nicolás Bellizia Aboaf, quien lamentó la soberbia y avasallamiento con la que se conduce la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Al hacer uso de la voz en la máxima tribuna del Estado, el legislador priísta señaló que de las 263 iniciativas presentadas solo fueron dictaminadas 81, por lo que al paso que va la actual legislatura “se convertirá en la peor y menos productiva de la historia en Tabasco, pese a que la oposición ha dado muestras de jalar parejo por el bien de Tabasco”.

Bellizia Aboaf indicó que los diputados del PRI “esperamos de la fracción parlamentaria de MORENA una postura congruente con el discurso y con sus ofrecimientos de campaña, pero desafortunadamente en el año legislativo que culminó el pasado 4 de septiembre, se vivió todo lo contrario”.

Puntualizó que se pregona el combate frontal a la corrupción y a la impunidad, pero se aprobó la cuenta pública del ejercicio 2017 a pesar de las sendas irregularidades que públicamente se dieron a conocer, incluso por el Gobernador del Estado en la toma de protestas y en los primeros días de su gobierno.

Nicolás Bellizia señaló que no existe voluntad de que en nuestra entidad se realice una autentica revisión y fiscalización de las cuentas públicas, aunque en el discurso se diga que están realizando un combate frontal a la corrupción y a la impunidad.

Es evidente, remarcó, que como ahora MORENA es gobierno, se están cuidando, para que las cosas se sigan haciendo igual que en antaño; pese a que ofrecieron una transformación profunda.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo