Internacionales
Revelan imágenes de animales muertos y abandonados en zoológico de España
Los estragos de la pandemia de COVID-19 ya pueden sentirse. Para muestra, varios lugares como son los zoológicos, cerraron sus puertas, pero lamentablemente no cuentan con las mejores condiciones para que los animales que viven ahí estén sanos y cuenten con comida.
Esto sucede en el zoológico de Palacio de la Magdalena, en Santander, España, en donde a través de fotos y videos, varios usuarios reportaron en redes sociales las pésimas condiciones en las que tienen a los animales.
En los videos podemos observar a animales como lobos marinos que no tienen acceso al agua, o a una foca muy descuidada en un estanque de agua sucia.
También vemos animales envueltos en bolsas de plástico o muertos flotando en el agua, mientras que a otros se les puede apreciar hongos en sus pieles.
Por ello, cientos de personas y fundaciones en contra del maltrato animal han pedido que se cierre el zoológico de manera definitiva.
🆘 Este zoológico inmundo lleva décadas asentado en Santander.
— PACMA (@PartidoPACMA) May 27, 2020
¿Cómo puede permitir que los animales estén en esta situación, @gemaigual?
➡️ Alcaldesa, le exigimos que cierre este lugar y rescate a esos animales con urgencia.
¿Va a dejar que sigan muriendo?#ZoosSonCárceles pic.twitter.com/dcdchJlNpE
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





