Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reutilizan agua del Centro Acuícola para riego de parques y jardines

Por medio de pipas, diariamente se transporta el líquido extraído de viveros de mojarra tilapia que contiene nutrientes y es usado para las áreas verdes.

Publicado

el

Foto: Internet

En la suma de esfuerzos para el cuidado del agua potable, la Dirección de Desarrollo del Ayuntamiento de Centro lleva a cabo la reutilización del agua de viveros de mojarra tilapia para el riego de áreas verdes de la cabecera municipal.

“Es un agua nutrida, con algas, un agua fertilizada y sirve para regar parques y jardines. También regamos los frutales del programa Sembrando Comida en Tu Colonia y Recuperando el Colorido de tu Ciudad”, afirmó el titular del área, Jorge Luis Sobrado Falcón.

Destacó que diariamente se llenan tres pipas para hacer el primer riego a las 3 de la mañana y otro a las 9 de la noche, con el apoyo de la Coordinación de Promoción y Desarrollo Turístico. De esta manera –dijo- se reutiliza el agua del Centro Acuícola y se abonan las plantas de las zonas verdes.

“Esto con la finalidad de decir a la población que se están regando parques y jardines con estas aguas, y que tiene doble propósito, se nutren, se fertilizan, se abonan y no usamos el agua potable que mucha falta le hace a la ciudadanía. Todo eso se hace con agua nutrida del centro acuícola”, puntualizó.

Aunado a ello, Sobrado Falcón refirió que, al inicio de la administración, el Centro Acuícola tenía una menor producción de mojarra tilapia, pero con los trabajos realizados ésta aumentó y ha sido posible repoblar, dos veces al año, los 14 cuerpos lagunares del municipio.

“Había 743 reproductores y hoy tenemos más de 4 mil 500 y sacamos 2 millones 300 mil crías al año y se están repoblando los cuerpos lagunares del municipio de Centro”, recalcó el director de Desarrollo.

Insistió en que el líquido usado en viveros del Centro Acuícola es reutilizado y esto permite evitar el mal uso del agua potable.

“Tenemos que cuidar lo que tenemos. Afortunadamente con el desazolve de “El Macayo” habrá más niveles de agua durante el estiaje. Decirle a la ciudadanía que cuidemos el agua potable que se suministra y que no se preocupen, que el agua nutrida para parques y jardines no es agua potable, es agua nutrida de los estanques”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

En Centla, gobierno de Javier May reitera compromiso con el pueblo, al brindar nuevamente atención directa y desde territorio

Publicado

el

El Gobierno del Pueblo continúa su sexta vuelta por la entidad brindando servicios gratuitos, con las Jornadas de Atención; este sábado la sede fue Villa Ignacio Allende

El Gobierno del Pueblo encabezado por Javier May Rodríguez, realizó una nueva audiencia pública en territorio, esta vez, en la Villa Ignacio Allende de Centla, donde servidoras y servidores públicos estatales y federales acercaron servicios gratuitos e información sobre los distintos programas con que se beneficia a la población de esta villa y zonas aledañas.

En su sexta visita a este municipio, el mandatario tabasqueño destacó que esta nueva forma de gobernar se mantendrá para seguir dando respuestas concretas. “Venimos todos los secretarios y secretarias, para acercar todos los servicios y para escucharlos; para llevarnos sus peticiones y responder con resultados”, afirmó.

Con su gira de este sábado, el mandatario tabasqueño redondeó un intenso recorrido durante la semana por cinco municipios distintos, alcanzando sitios abandonados y antes olvidados por las autoridades como la colonia La Agraria de Huimanguillo, donde también celebró las Jornadas de Atención, o San José en Jonuta, emblemático poblado ribereño que fue sede de la salida de la primer cosecha del programa Pescando Vida.

“En coordinación con el presidente municipal hemos hecho una gran inversión para la mejora de la infraestructura aquí en el municipio de Centla y estamos seguros que vamos a seguir trabajando todavía con mucho más”, comentó en compañía del edil, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, al referir que a la par se ejecuta un programa de infraestructura con el que se acompaña también a los programas de bienestar para las familias.

Los módulos instalados en el parque central de la Villa Ignacio Allende se abarrotaron por más de tres horas para ofrecer asesorías legales, trámites educativos, servicios de salud gratuitos, apoyo sociales, orientación, entre otros apoyos.

En su intervención, el presidente municipal Saúl Armando Rodríguez subrayó el afecto que las familias centlecas le tienen al mandatario estatal por todos los apoyos que ha brindado a lo largo de su primer año de gobierno. “Siéntase en su casa, como siempre, sabe del aprecio, afecto y la lealtad a su gobierno; como siempre trabajando de la mano del municipio y seguiremos trabajando y avanzando en las jornadas de territorio. Centla le aprecia, le estima y le quiere”, sostuvo.

Continuar leyendo