Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Retiran prisión domiciliaria a Gilda Austin, madre de Emilio Lozoya

Publicado

el

Foto: Internet

Genaro Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, le retiró la prisión domiciliaria a Gilda Margarita Austin y Solís.

La madre de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), continuará su proceso en libertad restringida.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que se le impuso un brazalete electrónico a Gilda Austin y Solis.

Al mismo tiempo, continuarán las medidas de vigilancia domiciliaria, así como la prohibición de salir del país.

La defensa de Austin y Solís había solicitado que se le retire la medida de prisión domiciliaria al argumentar que la señora sufre de un trastorno depresivo, anorexia, ideas de muerte, cansancio, insomnio y tristeza, causados por los más de mil días en resguardo domiciliario.

La madre de Lozoya está siendo señalada por la FGR de asociación delictuosa y lavado de dinero, como una presunta cómplice de los sobornos que la empresa brasileña Odebrecht le entregó a su hijo cuando él estaba a cargo de la paraestatal.

El pasado 13 de marzo, Emilio Lozoya presentó un amparo para evitar que inicie el juicio en su contra por los presuntos sobornos que recibió por parte de la empresa Odebrecht cuando era director de Pemex.

El objetivo de este amparo es que la defensa de Emilio Lozoya y autoridades puedan acordar un acuerdo reparatorio. La Fiscalía ha rechazado esta opción.

La defensa de Lozoya afirma que se buscará hacer la reparación del daño de manera integral, al 100 por ciento.

En meses pasados, la defensa de Emilio Lozoya aseguró que ha reunido recursos para reparar el daño por el caso Odebrecht.

El monto es superior a los 200 millones de pesos, según dijo Miguel Ontiveros, abogado del exfuncionario, a principios de marzo.

La Fiscalía pidió este mes que se le imputen 46 años de prisión a Emilio Lozoya, por presuntamente haber recibido sobornos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo