Tabasco
Respalda Adán Augusto a la UJAT en su tarea de formar a las nuevas generaciones

• El mandatario atestiguó el IV Informe de José Manuel Piña Gutiérrez y se comprometió a seguir apoyando el crecimiento de la Alma Mater.
• Reconoció la gestión del rector y valoró el esfuerzo realizado para colocarla como la mejor institución educativa del Sureste y una de las más destacadas a nivel nacional.
Con pleno respeto a la autonomía universitaria, el Gobierno del Estado continuará apoyando el crecimiento de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), para que ello favorezca el desarrollo social y económico del estado, afirmó el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Al atestiguar el Cuarto Informe de Actividades 2019 de José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la UJAT, el jefe el Ejecutivo aseveró que la máxima casa de estudios ha evolucionado para bien y ha sido fundamental en el desarrollo de la sociedad tabasqueña.
“Hemos constado el trabajo realizado en estos últimos ocho años por el rector Piña y quiero aprovechar para agradecer a todos los que integran la comunidad universitaria -profesores, investigadores, trabajadores administrativos y de intendencia, así como a alumnos-, porque sin ellos la universidad no sería lo que es ahora”, señaló el mandatario.
En presencia del secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, el Gobernador hizo votos para que la Junta de Gobierno tome la mejor de las decisiones en la renovación de la Rectoría y se antepongan los intereses de la Alma Mater.
Por su parte, López Hernández se comprometió a seguir apuntalando el crecimiento de la UJAT para favorecer el desarrollo económico y social del estado, con estricto respeto a la autonomía universitaria.
“Nosotros tenemos la obligación de cuidarla en todos los sentidos, por eso hicimos el esfuerzo para que se cumplieran con las prestaciones de fin de año y quiero decirles desde ahora, que en este 2020 se garantizarán los recursos para este fin”, añadió.
Frente a la comunidad Juchimán, felicitó al rector José Manuel Piña por su gestión y valoró el esfuerzo que realizó en estos ocho años para colocarla como la mejor institución educativa del Sureste y una de las más destacadas a nivel nacional.
“Hay una universidad estable, sin sobresaltos y con una comunidad universitaria cada día más fortalecida”, enfatizó, al subrayar que los logros de la UJAT, son parte fundamental de la historia de la sociedad tabasqueña y de Tabasco
En la ceremonia efectuada en el auditorio “Eduardo Alday Hernández” del Campus Bicentenario, José Manuel Piña afirmó que a pesar de las restricciones presupuestales de los últimos años, la UJAT se encuentra entre los 10 primeros lugares a nivel nacional en acreditación de calidad de licenciatura y posgrado, cumpliendo, de esta forma, uno los principales objetivos institucionales.
Ante integrantes de la Junta de Gobierno, el rector presentó los resultados de su gestión en materia de calidad educativa, investigación, difusión y extensión de la cultura, vinculación para el desarrollo, gestión moderna, así como las acciones realizadas por la máxima casa de estudios para el cumplimiento de las objetivo de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Piña Gutiérrez, enfatizó que este año, se concretaron inversiones por 61 millones 217 mil 915.79 pesos por concepto de infraestructura física y cuatro millones 911 mil 811.62 pesos en el rubro de mantenimiento.
Informó que de 2012 a la fecha, se pudo construir y remodelar un total de 112,998 metros cuadrados en inmuebles y obra exterior, ejerciendo un total 1 mil 102 millo
nes 416 mil 497 pesos.
Piña Gutiérrez se dijo satisfecho por el deber cumplido y valoró el respaldo otorgado por el Gobierno Federal y Estatal para colocar a la universidad de los tabasqueños en una posición de excelencia en el plano nacional, y competitiva en el ámbito internacional, así como para el para el cumplimiento de los compromisos contractuales de fin de año con la comunidad universitaria.
En el evento y como parte del presídium participaron Jorge Alfredo Thomas Téllez, presidente de la Honorable Junta De Gobierno de la UJAT; Dora María Frías Márquez, secretaria de Servicios Académicos; Raúl Guzmán León, secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación; Rubicel Cruz Romero, secretario de Servicios Administrativos y el presidente del Consejo Directivo Estudiantil Universitario de Tabasco (CDEUT), Luis Omar Pérez Ramos.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.