Nacionales
Rescates de turistas en mazatlán por la policía acuática

Elementos de la Policía Acuática de Mazatlán han rescatado a nueve turistas nacionales y extranjeros en un lapso de 48 horas, quienes fueron arrastrados por fuertes corrientes en las playas del puerto. Entre los rescatados se encuentran tres menores de edad, ninguno requirió asistencia médica especializada.
El caso más reciente involucró a dos adolescentes, Sander “N” de 17 años y Peyton “N” de 11 años, quienes son turistas de un crucero que arribó al puerto. Estos jóvenes fueron sorprendidos por una corriente de retorno mientras se bañaban en el mar, siendo arrastrados a mayor profundidad. A pesar de sus esfuerzos por regresar a la playa, no lograron avanzar y tuvieron que ser rescatados con jets sky por la Policía Acuática.
El día anterior, Cristian Ángel “N” de 19 años y su acompañante Cesar Fabian “N” de 18 años, ambos originarios de León, Guanajuato, fueron arrastrados mar adentro por una fuerte corriente en la playa de Sábalos Dos. Ambos jóvenes fueron rescatados exitosamente por la Policía Acuática.
Poco después, en la zona de Olas Altas, Cristian Zahir “N” de 21 años, un turista de Obregón, Sonora, solicitó ayuda debido a que la corriente le impedía salir del mar. La Policía Acuática acudió rápidamente al lugar y logró rescatarlo.
Un día antes, en la playa de Sábalos Uno, cuatro turistas procedentes de Durango, incluyendo dos menores de edad, también fueron rescatados por la Policía Acuática y el Escuadrón de Salvamento. Los rescatados fueron identificados como Moisés “N” de 32 años, Noemi “N” de 19, Iker “N” de 10 años y Miranda “N” de 8 años. Todos ellos fueron llevados a tierra firme y solo mostraron signos de cansancio, sin necesidad de asistencia médica especializada.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.