Tabasco
Resalta Gobierno de Centro el valor de la lectura ante el Día Mundial del Libro

Al presidir la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra el próximo domingo 23 de abril, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta destacó que los libros son trascendentales para la humanidad y por ello es oportuno concientizar a la población acerca de la importancia de la lectura como fuerza motora de la imaginación y la capacidad para conocer el mundo que nos rodea.
En el auditorio de la biblioteca “Gregorio Méndez Magaña” del Centro Recreativo Municipal de Atasta, la presidenta municipal expuso que esta fecha es propicia para hacer un homenaje al libro como uno de los objetos culturales más trascendentes del planeta.
Acompañada del director general de Bibliotecas del Estado de Tabasco, Rodrigo Salvador Landero Cruz y con la participación de niñas, niños, jóvenes de diversas escuelas públicas de preescolar y primaria, así como padres de familia, subrayó el aprendizaje a través de los libros y la lectura.
“Mejoramos el lenguaje, el vocabulario y la ortografía; fortalecemos la concentración; nos comunicamos más fácilmente; alimentamos la imaginación y desarrollamos la memoria”, abundó ante la directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Nelly García Ferrer.
Yolanda Osuna puso de ejemplo que, si al festejado en una celebración, en este caso el libro, se le entrega un regalo, el mejor obsequio que se le puede hacer no solamente en su día, sino siempre, “es leerlo”.
Al final de cuentas, ponderó, los libros son tan generosos que nos han dado grandes regalos: “una aventura, una historia épica, un misterio, un descubrimiento, una caricia para el alma y muchos conocimientos y emociones”.
Por ello, Osuna Huerta resaltó se quiere que todas las personas, y en particular los niños y jóvenes, “descubran el placer de la lectura y experimenten con ella grandes aprendizajes y experiencias”.
Dijo que con un libro en la mano “no hay límites para la imaginación”, y en esta fecha, todos —maestros, padres de familia y alumnos de los diferentes niveles educativos— “estamos invitados a leer para transformar nuestras vidas, porque los libros son vehículos de valores y conocimientos”.
Recomendó acudir a las obras escritas porque son valiosas fuentes de sabiduría. “Terminemos uno y empecemos otro, porque con su compañía en el camino de la vida siempre será un preciado regalo”.
Como dijo José Vasconcelos, quien fue un secretario de Educación en el siglo pasado, gran maestro de la escuela mexicana: “Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía”, rememoró la edil.
Como representante de las escuelas participantes, la alumna de sexto año, Ximena Lara González, explicó que en 1995 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura proclamó el 23 de abril como Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
“Este, es día de fiesta para todos, celebramos que el municipio de Centro organice y realice estas actividades para los niños para fomentar la lectura y acercarnos a los libros”, elogió la estudiante de la escuela primaria “Benito Juárez García”.
En este festejo, participaron más de 200 estudiantes, padres de familia, directores y profesores, quienes presenciaron el desfile infantil de disfraces alusivos al libro, el maratón de la lectura para niños, donde se leyó el Libro “El Principito” del autor Antoine de Saint-Exupéry, así como los talleres de reciclaje y lectura en las áreas verdes de este centro recreativo.
En la declaratoria inaugural, estuvieron presentes el subdirector de Fomento a la Cultura, Luis Alberto López Acopa; el jefe del departamento de la Red Municipal de Bibliotecas, Ariel Gutiérrez Valencia y la supervisora de la USAER 5, Judith de María Herrera Pérez.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.