Nacionales
Reprueban en matemáticas el 55% de los niños: PLANEA

Los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los aprendizajes (PLANEA), dan a conocer el estancamiento en materia educativa 2019
De acuerdo con los resultados obtenidos de la prueba aplicada en junio pasado a estudiantes de tercero de secundaria, el 55 por ciento de los alumnos tuvo un mal rendimiento escolar en matemáticas; y solo 9 por ciento tiene un nivel aceptable.
Sin embargo, algunos estados registran cifras alarmantes en cuanto a un deficiente rendimiento escolar, como en Guerrero con 69 por ciento, Yucatán con 65 por ciento y Quintana Roo con 64 por cientos, en conjunto, las tres entidades reportan a los estudiantes con bajos resultados.
Este año, PLANEA se aplicó con otra metodología, y sólo a estudiantes de tercer grado de secundaria, pero los resultados exhiben las mismas fallas.
El profesor -investigador de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey e Investigador de México, Marco Antonio Fernández señaló que PLANEA exhibe la deficiencia que persiste en el país a nivel de aprendizaje en matemáticas y en comprensión lectora.
Analista del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), Alma Maldonado, consideró que PLANEA 2019 confirma que se mantienen los mismos problemas educativas que se advirtieron en la aplicación de pruebas anteriores.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.