Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reprograman examen de admisión a Escuelas Normales de Tabasco

Publicado

el

Foto: 620am

13 agosto de 2020.- Derivado de la pandemia, el examen de admisión en las escuelas Normales de la entidad fue reprogramado; el director de la Normal de Educación Física (ENEF) “Pablo García Ávalos”, Guadalupe Atila Avendaño Baños, detalló que será el próximo 27 y 28 de este mes, cuando presenten la prueba 269 aspirantes.

A consecuencia de la pandemia del COVID-19, el examen de admisión se pospuso con la finalidad de dar tiempo a que bajaran los casos y para la misma protección de los jóvenes; por ello, para la aplicación que hará el CENEVAL en la explanada del plantel, se contará con el protocolo sanitario debido a que la prueba dura cerca de 4 horas ay será en explanada del plantel.

De los 269 aspirantes que buscan ingresar a la licenciatura en Educación Física, solo podrán quedar 120 y es un requisito indispensable que cumplan con su cubre boca o de lo contrario, no podrán presentar en examen.

“El muchacho debe llegar solo, no se le permitirá acompañantes ni dentro ni fuera de la institución, contaremos con elementos policiales para el orden y para cuidar su salud, deberá traer su cubrebocas, se le proporcionará gel antibacterial, habrá tapetes sanitizantes para su calzado, entrará, firmará y se encontrará con una silla con su nombre donde estará sentado las 4 horas que dura el examen; se les dio las indicaciones en la página de Facebook que deben venir desayunados de manera nutritiva porque no se permitirá la venta de alimentos” precisó.

El director de la ENEF, comentó que el cambio de fechas, destacando que esta licenciatura, ha cobrado importancia, debido al plan de estudios que tienen desde 2018 y que tiene muchas competencias educativas.

Avendaño Baños agregó que en estos tiempos, la educación física será de vital importancia para cuidar la alimentación, hacer ejercicio y trabajar la parte socio emocional y neurociencias, lo cual aprenderán ahí los jóvenes en el transcurso de la carrera.

SusanaLeón/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo