Nacionales
Repostera recibe pedido de 2 mil pasteles y no acuden a recogerlos

Lamentablemente, cada vez son más las personas que realizan pedidos a negocios locales y posteriormente no acuden a recogerlo, provocando que los trabajadores se queden con todo el producto.
Una repostera de Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas pasó por un mal rato luego de que un joven le realizara un pedido de dos mil pasteles individuales que nunca acudió a liquidar, por lo que se quedaron con todo el producto.
Yadira Reyes evidenció su caso en redes sociales, donde remató todos los pasteles e incluso publico el rostro de la persona que no liquidó su cuenta.
“Nos realizaron un pedido de 2 mil pasteles individuales, los cuales no fueron por ellos y la persona responsable no fue a liquidar el trabajo ya realizado. Estamos tratando de recuperar algo de la inversión y, por la magnitud del pedido, no queremos que se nos vaya a caducar, estamos rematando los pasteles 30 pesos o 2 por 50 pesos”, señala su post.

La publicación no tardo en viralizarse en redes, donde los usuarios la compartieron con el propósito de apoyarle a vender esta gran cantidad de producto.
Afortunadamente, trece horas después de realizar su post, Yadira agradeció a todos por el apoyo, ya que había logrado vender todos los pasteles que le habían quedado.
“Mil gracias a cada uno de ustedes, Dios les bendiga. Estamos grandemente agradecidos, hemos terminado con los pasteles”, señalo en redes sociales.
Aparentemente el responsable del pedido trabaja realizando banquetes, por lo que pidió esta cantidad de postres para uno de sus trabajos. Durante la semana acudió al local de Yadira, al pasar de los días perdieron comunicación con él y ni siquiera acudió a recoger el producto.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.