Internacionales
Reportan cinco heridos por ataque palestino

Cinco personas, todas israelíes, resultaron heridas en un ataque palestino por atropellamiento en una turística zona de Jerusalén Oeste, confirmó la Policía israelí, mientras que el autor murió abatido por un civil.
“Un conductor de automóvil atropelló a varios transeúntes en la calle Agripas en Jerusalén”, indicó un portavoz policial, que calificó el suceso como un “atentado terrorista” en una céntrica zona muy cerca del transitado mercado Mehane Yehuda, al que acuden numerosos turistas y locales.
Hace unos minutos hubo otro intento de asesinar a ciudadanos de Israel. Este ataque, en este lugar, en este momento, nos recuerda que la Tierra de Israel y el Estado de Israel se logran con gran sufrimiento”, dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, durante una ceremonia por el Día de los Caídos, que este lunes conmemora a los israelíes muertos en conflicto, en la víspera del Día de la Independencia que conmemora el 75 aniversario de la fundación del Estado de Israel.
La zona fue acordonada por las autoridades, que desplegaron a fuerzas especiales, la Policía montada y a helicópteros policiales.
“Hubo un gran disturbio en la escena, vi a las cinco víctimas cerca del vehículo, con uno inconsciente con múltiples heridas, y las otras cuatro víctimas estaban conscientes”, afirmó el paramédico Eli Raymond, que atendió a las víctimas.
Se trata del segundo ataque palestino que ocurre en Jerusalén en menos de una semana, después de que el pasado día 18 un adolescente palestino disparara contra un vehículo en el que viajaban dos colonos judíos en el barrio de Sheij Yarrah, en la mitad este ocupada de la urbe.
El movimiento islamista palestino Hamás no reivindicó el ataque pero lo celebró como un “acto heroico” que confirma “la continuidad de la resistencia palestina” y que “los sionistas no disfrutan de seguridad y estabilidad ni si quiera en sus fechas señaladas”.
El conflicto palestino israelí vive una grave escalada desde el año pasado, en su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), con un aumento tanto de los ataques palestinos contra israelíes, así como las agresiones de colonos judíos contra palestinos y las violentas redadas de las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada.
Esta violencia ha dejado en lo que va de año un centenar de muertos palestinos, la mayoría milicianos en enfrentamientos armados con tropas israelíes, pero también civiles, incluyendo 18 niños.
De lado israelí han muerto 19 civiles víctimas de ataques, la mayoría colonos y entre ellos tres menores.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.