Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Reportan cinco heridos por ataque palestino

Publicado

el

Cinco personas, todas israelíes, resultaron heridas en un ataque palestino por atropellamiento en una turística zona de Jerusalén Oeste, confirmó la Policía israelí, mientras que el autor murió abatido por un civil.

“Un conductor de automóvil atropelló a varios transeúntes en la calle Agripas en Jerusalén”, indicó un portavoz policial, que calificó el suceso como un “atentado terrorista” en una céntrica zona muy cerca del transitado mercado Mehane Yehuda, al que acuden numerosos turistas y locales.

Hace unos minutos hubo otro intento de asesinar a ciudadanos de Israel. Este ataque, en este lugar, en este momento, nos recuerda que la Tierra de Israel y el Estado de Israel se logran con gran sufrimiento”, dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, durante una ceremonia por el Día de los Caídos, que este lunes conmemora a los israelíes muertos en conflicto, en la víspera del Día de la Independencia que conmemora el 75 aniversario de la fundación del Estado de Israel.

La zona fue acordonada por las autoridades, que desplegaron a fuerzas especiales, la Policía montada y a helicópteros policiales.

“Hubo un gran disturbio en la escena, vi a las cinco víctimas cerca del vehículo, con uno inconsciente con múltiples heridas, y las otras cuatro víctimas estaban conscientes”, afirmó el paramédico Eli Raymond, que atendió a las víctimas.

Se trata del segundo ataque palestino que ocurre en Jerusalén en menos de una semana, después de que el pasado día 18 un adolescente palestino disparara contra un vehículo en el que viajaban dos colonos judíos en el barrio de Sheij Yarrah, en la mitad este ocupada de la urbe.

El movimiento islamista palestino Hamás no reivindicó el ataque pero lo celebró como un “acto heroico” que confirma “la continuidad de la resistencia palestina” y que “los sionistas no disfrutan de seguridad y estabilidad ni si quiera en sus fechas señaladas”.

El conflicto palestino israelí vive una grave escalada desde el año pasado, en su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), con un aumento tanto de los ataques palestinos contra israelíes, así como las agresiones de colonos judíos contra palestinos y las violentas redadas de las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada.

Esta violencia ha dejado en lo que va de año un centenar de muertos palestinos, la mayoría milicianos en enfrentamientos armados con tropas israelíes, pero también civiles, incluyendo 18 niños.

De lado israelí han muerto 19 civiles víctimas de ataques, la mayoría colonos y entre ellos tres menores.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo