Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reporta Centro avances en acciones preventivas ante lluvias y ciclones

Publicado

el

Como medida preventiva ante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Ayuntamiento de Centro presentó avances de acciones emprendidas para proteger a la población como la limpieza de canales y mantenimiento de cárcamos durante la Reunión de Seguimiento del Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental 2023, en la cual participaron autoridades de los tres niveles de gobierno con la asistencia del subdirector de Programas de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Juan Carlos Espíndola Espíndola.
 
La reunión fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández, en representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, donde resaltó que la presidenta municipal, desde que asumió la administración, se ha ocupado y preocupado en la planeación y la prevención de los efectos que puedan provocar los fenómenos hidrometeorológicos.
 
Ante el jefe del Departamento de Programas Estatales de Protección Civil, César Adrián Estrada Pérez y la titular del Departamento de Riesgos Sanitarios y Toxicológicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Adriana Ramírez Castillo, Alejo Hernández resaltó el trabajo coordinado de todas las áreas operativas del Ayuntamiento de Centro con el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET).
 
Al respecto, mencionó que la Unidad Municipal de Protección Civil ha trabajado en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y también con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con mapa georreferenciado de todos los puntos vulnerables y los que requieren atención para resguardar a los ciudadanos.
 
En presencia del director Operativo y de Apoyo a la Población del IPCET, Luis Alberto Gómez Rodríguez; el capitán de Navío de la Quinta Región Naval de la Secretaría de Marina (Semar), José Luis Hernández Rodríguez y el teniente del 37 Batallón de Infantería  de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Juan de Dios Bautista López, el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León, dio a conocer trabajos concluidos del Programa Integral de Limpieza de Canales de la zona Urbana y Rural.
 
Indicó que fueron intervenidos 16 canales que representan 9,400 metros lineales de desazolve en lo que es la periferia de la ciudad, dándose mantenimiento a ocho canales de la zona rural con 10 mil 120.3 metros, que hicieron un total del Programa 2023 de 19,520 metros de canales con una inversión de 9 millones 900 mil 669 pesos.
 
En otra acción del Ayuntamiento, añadió el funcionario, se dio mantenimiento a estaciones de bombeo (cárcamos) en zonas urbanas y rurales, para lo cual se realiza un mantenimiento anual.
 
Rubio de León expuso que la meta es obtener una eficiencia operativa del 90 por ciento al próximo 15 de agosto, por lo que se intervienen 23 cárcamos urbanos y 24 rurales en su equipamiento.
 
Dijo que se está asegurando que la ciudad operará de manera normal y eficiente como el año pasado, cuando se recibieron las lluvias de temporada, y se trabajó con una eficiencia del 85 por ciento.
 
Así también, informó que se desazolvan tuberías de drenaje sanitario, de modo que del mes de mayo a junio pasado se ha logrado avanzar en 115 mil 352 metros trabajando en pozos de visita con horarios de labores desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche.
 
Durante esta reunión, el subdirector de Programas de Protección Civil del CNPC, Juan Carlos Espíndola Espíndola, hizo una presentación de acciones por inundaciones en Tabasco, al igual que el capitán de Navío de la Quinta Región Naval de la Semar, José Luis Hernández Rodríguez, quien expuso avances del Programa de Dragado de ríos con un avance del 33 por ciento, a fin de lograr una mayor captación de aguas pluviales.
 
En esta sesión también participaron el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, José Arturo Gómez Ascencio y el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Miguel Odilón Chávez Lomelí.

Tabasco

De la mano de las y los campesinos, Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando; inaugura José Ramiro López Obrador en Villa Tepetitán nuevo CAC

Publicado

el

El secretario de Gobierno atestiguó la puesta en marcha de la unidad que agrupa a 22 mujeres y 20 hombres del campo; “yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo”, afirma

El programa Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando en la conformación de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), gracias al trabajo organizado de las mujeres y hombres del campo, afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.

Al encabezar la inauguración del CAC “El Renacer”, en Villa Tepetitán en Macuspana, y en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, destacó que quienes forman parte de este programa cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para lograr la recuperación del campo tabasqueño, alcanzar la autosuficiencia alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias.

“Tabasco es el único estado del país, donde, aparte del programa federal hay un programa estatal”, refirió junto al subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo.

En los CAC’s sus integrantes trabajan unidos en viveros, biofábricas y sistemas agroforestales, compartiendo saberes y fortaleciendo la producción sustentable. “Yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo, así que les felicito y enhorabuena”, señaló ante las 22 mujeres y 20 hombres que conforman esta agrupación, a quienes recalcó que lo más significativo del programa es que fomenta la colaboración y el trabajo comunitario.

En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Bienestar, Julio César Gerónimo Castillo, explicó que el establecimiento de los CAC’s ha permitido convertir espacios de producción en centros de ayuda mutua. “Trabajamos de manera fuerte y solidaria y de aprendizaje, técnicos, sembradores, incluso nosotros somos parte de esta comunidad donde todos estamos en el mismo nivel y donde todos aportamos algo”.

Muestra de ello, es la labor de limpieza y adecuación del terreno que sembradoras y sembradores realizaron en 20 días para la apertura de esta unidad. “Si algo destaca a Tabasco, y sobre todo a los compañeros de Macuspana, es que son gente de mucho trabajo”, concluyó.

Al evento asistieron de igual forma, los subsecretarios de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León; y de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio; así como sembradoras y sembradores de CAC’s cercanos a la comunidad.

Comunicado 1475/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 17 de octubre de 2025

Continuar leyendo