Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Repercute salida de aerolíneas en el estado de Tabasco

Publicado

el

Foto: Aerolíneas Mexicanas

Tardíamente actuaron las autoridades estatales para evitar la salida o cancelación de operaciones de líneas aéreas en el aeropuerto de Villahermosa, criticó Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, y es que pesar de la salida de líneas aéreas o la cancelación de rutas, la movilización de pasajeros en el aeropuerto de Villahermosa no verá reducido, aseguró Armando Gamboa Vargas, administrador de la terminal aérea quien incluso abundó que este año sumarán un millón 300 mil personas.

También, la falta de una conectividad aérea adecuada por la salida reciente de aerolíneas, así como la alta incidencia delictiva, son factores que afectan a Tabasco, y a otros estados del país, para la atracción y realización de congresos y convenciones, alertó Andrés Cortés, presidente de Meeting Professionals Internacional capítulo México. Así que para resarcir el impacto que pudiera tener la salida reciente de aerolíneas, el gobernador Arturo Núñez Jiménez instruyó a Wilver Méndez Magaña, secretario de Desarrollo Económico y Turismo a buscar estrategias para evitar que más compañías áreas ‘despeguen’ operatividades de suelo tabasqueño. 

Quien sin embargo dijo que la cancelación de vuelos de aerolíneas que operaban en Tabasco, no se debe ver como una catástrofe sino algo ‘normal’, fue el candidato del PRD al Senado de la República, Juan Manuel Fócil Pérez. Consideró que será hasta que pase la elección de julio próximo, cuando se inicie la reactivación de la economía tabasqueña.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo