Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Renuncian policías en Sonora por asesinato de compañeros

Publicado

el

Foto: Internet

La violencia que ha escalado hasta el asesinato de agentes de la policía en el estado de Sonora ha provocado la renuncia de decenas de sus compañeros por miedo a que los alcance la muerte.

En las últimas horas, la Fiscalía General de Justicia (FGE) de Sonora confirmó que tres cuerpos hallados sin vida y con señas de tortura, que fueron arrojados en calles de Ciudad Obregón, correspondían a tres hermanos que eran agentes de la Policía Municipal quienes fueron sustraídos y secuestrados por un grupo criminal la semana pasada.

Con ellos tres en el año suman seis agentes asesinados.

Los hechos ocurrieron en una fiesta familiar en el Pueblo Yaqui, una región indígena del estado de Sonora, noroeste de México.

Ante este escenario, en las últimas semanas en el municipio de Cajeme han renunciado 36 policías por el pésimo salario de apenas 3 mil 800 pesos quincenales y por el riesgo que significa patrullar en una de las regiones más violentas del mundo.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justica Penal, en Ciudad Obregón la tasa es de 155 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Según los reportes, el 30 de junio los tres hermanos policías estaban en una fiesta en la comisaría de Pueblo Yaquí hasta donde llegó en camionetas un grupo de hombres armados que se llevó a las víctimas por la fuerza, identificadas como José de Jesús, Carlos Armando y Marco Antonio, todos de apellido López Félix.

A pesar de que la Mesa Estatal de Seguridad advirtió de un intento para rescatarlos con vida, los sicarios que se los llevaron lograron entrar a Ciudad Obregón para abandonar los cuerpos embolsados y torturados.

Como posible móvil de este crimen la FGE informó que la línea de investigación está dirigida hacia uno de los grupos delincuenciales, ya identificado, que operan en la región.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo