Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Renuncia Juan Díaz de la Torre a SNTE

Publicado

el

Foto: El Siglo de Torreón

El actual presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, solicitó licencia definitiva de su cargo, durante la 47 Sesión Extraordinario del Consejo Nacional.

De la Torre aseguró que los nuevos tiempos imponen nuevos retos por lo que el SNTE, junto con el próximo gobierno, deben comprometerse a respetar la vida interna de los sindicatos y “terminar con la historia de protección a líderes y del corporativismo sindical”.

“Personalmente estoy dispuesto a dar los primeros pasos para contribuir a esos objetivos bajo el signo de lo que hoy se llama la cuarta transformación nacional”, comentó el dirigente.

“Esta solicitud de licencia no es, y debo de reiterarlo para que no haya confusiones, no es un salto al pasado para regresar a los liderazgos vitalicios; es precisamente un paso para cerrar el camino a las tentaciones del poder enfermizo de la eterna ambición”, comunicó.

Asi mismo dio a conocer que su decisión no fue por influencias externas.

“Lo digo sin ánimo de ofensa ni descalificación, lo digo convencido que en los nuevos tiempos la gran oportunidad es conquistar la verdadera democracia, sin tutelajes ni dependencia de fracción o liderazgo moral alguno”, reafirmo.

En urnas transparentes y mediante sufragio secreto y universal, los delegados que acudieron a esa reunión de trabajo eligieron, con 41 votos a favor y dos abstenciones, al actual secretario general, Alfonso Cepeda Salas, para que se quede al frente del gremio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo