Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Renuncia funcionario responsable de modificar la bandera de México

Publicado

el

Tras cambiar los colores de la bandera nacional y sustituir el verde y el rojo por el color guinda para la conmemoración de la gesta de los Niños Héroes en Nayarit, Mario Javier Figueroa Betancourt, quien se desempeñaba como director general de Imagen Gubernamental del gobierno estatal, presentó su renuncia al cargo la noche de este martes.

La mañana de este miércoles, el gobernador Miguel Ángel Navarro volvió a ofrecer una disculpa pública por lo ocurrido y asumió la responsabilidad del hecho.

“Yo hago la solicitud, a través de ustedes, de que me acepten una disculpa pública por haber trastocado los colores de nuestra enseña patria; yo respeto el lábaro patrio, y de ninguna manera debió haberse hecho, pero hay, insisto, imponderables que están fuera de mi alcance, pero yo me hago responsable”, señaló el mandatario ante medios de comunicación

La mañana del martes, en el acto conmemorativo celebrado en el parque Juan Escutia, en Tepic, se colocaron ocho grandes banderas con franjas guindas sustituyendo al verde y rojo, lo que fue considerado una violación a la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional.

Además, se criticó el hecho de que se colocara el color guinda en la bandera, pues éste se identifica con el partido Morena, al que pertenece Navarro.

El “error” fue atribuido a la oficina de Imagen Gubernamental del Poder Ejecutivo, encabezada por Figueroa Betancourt, quien tras las críticas provocadas a la administración de Navarro Quintero por el hecho, decidió dejar el cargo.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo