Tabasco
Reitera Adán Augusto que Ley Antiextorsión no atenta contra la libre expresión

29 de julio de 2019.- Al señalar que la “Ley Antiextorsión” solo se centra en quienes buscan chantajear y con cualquier pretexto impedían el libre tránsito, el gobernador Adán Augusto López Hernández afirmó que no se busca sea una medida coercitiva que impida o limite el derecho de los ciudadanos a la libre manifestación de las ideas.
En rueda de prensa ofrecida este lunes por la tarde, en el vestíbulo del Palacio de Gobierno, el mandatario dio detalles de la Reforma del artículo 308 bis del Código Penal del Estado.
“Ni mucho menos es un atentado a la libre expresión, reiteramos que somos respetuosos del derecho de todos a expresarse a manifestarse libremente por todos los rincones del Estado”, mencionó.
Acompañado del secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; del Director Jurídico, Guillermo del Rivero León y la vocera de la Gubernatura, María Luisa Somellera, defendió la Ley que dijo ayuda para que se garanticen los plenos derechos a todos, afirmando que la extorsión es un delito y el estado ocupa el mayor de los índices delincuencia en todas sus modalidades.
“Con esta reforma se pretende que haya una mayor penalidad para el delito, pero también se trata de garantizar el derecho de todos a la inversión, el desarrollo”, abundó.
La modificación al 308 bis del código penal dice que al que extorsione, cohesione, intente imponer o imponga cuotas en el libre tránsito de personas, vehículos, maquinaria, equipo especializado, para la ejecución del trabajo en obra pública o privadas en las vías y medios de comunicación de jurisdicción local que se refiere el artículo 306, se le impondrá prisión de seis a 13 años y multa de mil a dos mil salarios mínimos, el valor diario de la unidad detenida y actualización sin perjuicio de las penas que corresponden a otros delitos, la pena se incrementa cuando este se haga acompañar de personas menores de edad o presente algún tipo de violencia.
En el mensaje emitido a la población tabasqueña, luego que fue aprobada la Ley, especificó que durante la campaña se comprometió a trabajar para que se terminara la extorsión, el chantaje de pseudo sindicatos, que con cualquier pretexto cierran el libre tránsito, acceso de empresarios, ciudadanos que se dedican a dar servicio a las empresas, nacionales, extranjeras, a Petróleos Mexicanos hasta a la Comisión Federal de Electricidad, a cambio de cuotas que dominan a las empresas.
Por el hecho, mencionó, se cuenta con varias denuncias presentadas desde hace varios años en lo que hoy es la Fiscalía General del Estado, en las cuales hay un común denominador: la participación de grupos políticos, pues para nadie ha sido secreto la industria del chantaje.
“Por eso nos propusimos que termine para siempre esa puerta giratoria, era mínima la penalidad, ni siquiera se atrevieron las anteriores administraciones a tocarlos con el pétalo de un rosa, que era el régimen de inmunidad que no puede seguir en Tabasco, si queremos que haya desarrollo, que haya inversión pública, privada, para que tengan una mejor vida los tabasqueños”, agregó,
La ley permite garantizar la seguridad de la inversión ya que Tabasco no puede seguir siendo el rey de la impunidad, “si no tenemos que conservar el Estado de derecho, existiendo la plena disposición de garantizar el respeto los desechos humanos, el respeto a la libre manifestación de las ideas, a la libertad de expresión, asociación y de participación”.
También se refirió a los señalamientos de diversos sectores por la Ley que fue discutida y aprobada en el Congreso local, lamentando la existencia de grupos de interés que hacen uso del chantaje y que son quienes se han nutrido de la extorsión, tratando de distorsionar la información de la iniciativa de ley.
“Se acabó, en Tabasco se va a respetar plenamente el estado de derecho y sobre todo se va seguir garantizando el derechos humano y la libertad de los tabasqueños”, puntualizó.
Finalmente reconoció la participación de los legisladores locales que aprobaron la modificación al código penal, al ser un instrumento en la batalla frontal que el gobierno el Estado está llevado a cabo para garantizar la seguridad de los tabasqueños, en contra de una delincuencia bien organizada que obtenía millonarios ingresos semanales.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.