Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reinicia actividades Poder Judicial

Publicado

el

• Los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura dieron comienzo al segundo periodo de labores de la institución encabezada por el magistrado Enrique Priego Oropeza
• Ponderan trabajo en equipo y uso de tecnología para enfrentar los retos que plantea la nueva normalidad

Con trabajo en equipo como estandarte, el Poder Judicial comenzó actividades este lunes, al declarar los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura iniciado el segundo periodo de labores en el cual sus integrantes refrendaron sus compromiso con el Estado de derecho y un servicio de administración humana y eficaz, toda vez que “el más pequeño de los esfuerzos colectivos es más importante, que el mayor de los esfuerzos individuales”.

En sesión conjunta transmitida vía streaming, los integrantes de la institución encabezada por el magistrado Enrique Priego Oropeza aseveraron que la pandemia ha cambiado la actividad profesional y el ejercicio del Derecho, por lo que es esencial la capacidad de aprendizaje y adaptación, no obstante el trabajo en equipo seguirá siendo la máxima en la función jurisdiccional.

Al hacer un reconocimiento al personal médico y de enfermería que diariamente libra una batalla contra el coronavirus, así como a quienes han sucumbido ante la pandemia, entre ellos la jueza Norma Edith Cáceres León, los miembros de la Judicatura tabasqueña recordaron que el acceso a la justicia es un derecho, y en Tabasco su cumplimiento está garantizado por “una institución humana y eficiente”.

Las actividades jurisdiccionales reiniciaron este lunes, sujetas al semáforo de la Secretaría de Salud, por lo que se mantiene la atención únicamente de casos urgentes en el ámbito penal, lo que incluye trámites de libertades y términos constitucionales, así como asuntos ya listos para fallo.

Y en materia civil se atiende el pago de pensiones y el inicio de juicios de pensión alimenticia previa cita.

Indicaron que los nuevos tiempos han originado que se acelere el uso de plataformas digitales ya existentes para la administración de justicia como el sistema de consulta de expedientes a distancia, y se prevé establecer mecanismos similares en lo tocante a oficialías de partes, notificaciones, video audiencias, así como firmas electrónicas.

Todos estos proyectos se encuentran bajo estudio de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, apegados al marco jurídico actual, y con el apoyo de desarrolladores del ámbito informático.

Son labores extensas, sin embargo, el gran reto será la transformación de mentalidad en la praxis tradicional, pues siempre existe una resistencia al cambio, dijeron.

En México existe ya un precedente, con la inclusión de los medios alternativos de solución de controversias, establecidos en la reforma constitucional al sistema de justicia penal de 2008, indicaron al señalar que diariamente seguimos aprendiendo.

Recordaron que se ha ampliado la infraestructura con nuevas salas de audiencias y juzgados, pero es imprescindible fortalecer el uso de la tecnología, “y que esta será nuestra prioridad” en la nueva normalidad. Se invertirá en el desarrollo de plataformas de uso interno y externo para brindar un servicio eficiente de consulta, de intermediación y solución de conflictos, además de efectuar audiencias por videoconferencias, se implementará el desarrollo y desahogo de procesos administrativos, para simplificar trámites presenciales, con el propósito de mejorar la aplicación de las leyes y procesos administrativos.

Aseguraron que el Poder Judicial de Tabasco será modelo de modernidad, y adicionalmente se continuará protegiendo la integridad humana, en total apego a lo establecido por las autoridades sanitarias federales y estatales, tal como ha ocurrido a la fecha con la limpieza exhaustiva de áreas de trabajo, cercos sanitarios en juzgados, la utilización de sensores de temperatura y oxímetros, además de la dotación periódica de material de protección e higiene.

Para adecuarse a la nueva normalidad se han modificado horarios de labores, con actividades escalonadas y más del 50 por ciento del personal laborando desde casa, ya que se está cuidando a la población vulnerable, así como se mantiene laborando a personal de salud preventiva y se ha brindado apoyo psicológico vía telefónica.

Finalmente, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y consejeros de la Judicatura realizaron un amplio reconocimiento a todo el personal, sin el cual no habrían sido posibles los logros en el ámbito jurisdiccional y en materia administrativa, de capacitación e infraestructura que fueron informados el pasado 15 de julio en ocasión del informe semestral de labores, en el cual se destacaron avances en la labor de juzgar y ejecutar, así como el ejercicio del derecho de acceso a la justicia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo