Tabasco
Rehabilita Gobierno de Centro ocho Academias del SMDIF para generar habilidades

- Fueron rehabilitadas las Academias ubicadas en Anacleto Canabal 2da. Sección, Río Tinto 2da. Sección, Aniceto y Tocoal y en las villas Luis Gil Pérez, Parrilla y Ocuiltzapotlán, así como la ubicada en la colonia Indeco
- Entrega la alcaldesa Aura Medina Cano reconocimientos a 130 egresados en oficios como belleza, corte y confección, manualidades, repostería y sastrería
Villahermosa, Tab., 17 de julio de 2024.- La alcaldesa Aura Medina Cano dio a conocer que fueron rehabilitadas de forma integral ocho de las 15 Academias del sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Centro, donde se imparten oficios como belleza, corte y confección, manualidades, repostería y sastrería mediante inversión superior a los 5 millones de pesos para ampliar las competencias y fortalecer las capacidades humanas.
Enfatizó que, de las ocho academias rehabilitadas durante la actual administración municipal, seis cuentan ya con sus títulos de propiedad o están muy próximas a recibirlos, las cuales están ubicadas en las rancherías Anacleto Canabal 2da. Sección; Río Tinto 2da. Sección; Aniceto, y Tocoal.
Adicionalmente, señaló, las localizadas en las villas Luis Gil Pérez, Parrilla y Ocuiltzapotlán, así como en la colonia Indeco.
Al encabezar la entrega de reconocimientos a egresadas, egresados y llaves a docentes de las Academias en compañía de José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; de Celia Bosch Muñoz, coordinadora del Sistema DIF Tabasco, y de Olga Osuna Huerta, presidenta del Voluntariado del SMDIF Centro, la edil reconoció la dedicación y compromiso de la plantilla docente, así como felicitó a quienes concluyeron su formación.
Junto a las regidoras Karla Victoria Durán Sánchez y Mayra Cristhel Rodríguez Ramos, así como de Izcoatl Jiménez Vargas, director del SMDIF Centro, y de Anabell Chumacero Corral, directora de Atención a las Mujeres, manifestó que este evento es un acto simbólico de profundo sentido social.
Especificó que la matrícula actual en las Academias es de 262 alumnos, de los cuales este día se gradúan 130.
Sin embargo, destacó, desde el año 2021 suman más de 660 los y las egresadas en oficios como belleza, corte y confección, manualidades, repostería y sastrería, cada uno de las cuales representan inspiradoras historias de esfuerzo, dedicación y superación personal.
La alcaldesa Aura Medina Cano aseguró que el Gobierno de Centro está convencido de que la educación y la capacitación son herramientas indispensables para construir un porvenir venturoso para todos y para que cada persona adquiera nuevos conocimientos, encuentre y aproveche las oportunidades en igualdad, inclusión y justicia.
En presencia de diputados y diputadas locales, colaboradores del Ayuntamiento, líderes de cámaras empresariales y colegios de profesionistas, así como del personal docente y egresados reunidos en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, explicó que la capacitación que se ofrece en las Academias y en otros programas está vinculada con las necesidades de aprendizaje y la demanda de servicios de la población para potencializar las posibilidades de empleabilidad y emprendimiento.
Entre más sean las oportunidades de trabajo, añadió, los beneficiarios tendrán mayores posibilidades de realización personal y, en consecuencia, más bienestar para sus familias, generando condiciones favorables para la convivencia y el fortalecimiento del tejido social.
En el marco de la entrega de reconocimientos y llaves de Academias del SMDIF Centro, se presentó un desfile de modas con prendas realizadas en las Academias de Sastrería y Corte y Confección.
Por su parte, Izcoatl Jiménez Vargas, director del SMDIF Centro, destacó la labor de la alcaldía que preside la edil Aura Medina Cano para dignificar las condiciones donde trabajan, estudian y conviven los maestros, alumnos y alumnas.
Recordó que, en el inicio del actual gobierno municipal, ninguna de las Academias que pertenecen al SMDIF Centro tenía certeza jurídica ya que no contaba con sus respectivos títulos de propiedad, lo que ahora ha cambiado.
Enfatizó que esos resultados son reflejo del trabajo en equipo, de la disciplina financiera, del orden, del método y del sistema aplicado por el Ayuntamiento de Centro para proponer y respaldar proyectos de este tipo.
Celia Bosch Muñoz, coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, felicitó al Ayuntamiento de Centro y al SMDIF por continuar ofreciendo a las personas de atención prioritaria con programas que mejoran su calidad de vida, además de herramientas para desarrollar habilidades específicas.
En representación de los docentes, María Asunción Aparicio Tosca, maestra de Corte y Confección y Manualidades en la Academia de la colonia Guadalupe Borja, destacó que con el proceso de regularización de los predios donde se ubican estos centros educativos y, principalmente, con su rehabilitación y equipamiento, hoy pueden dar un mejor servicio a la comunidad.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.