Tabasco
Regreso a clases en Tabasco de forma escalonada demanda participación de todos: SETAB

La titular de la Secretaría de Educación, Egla Cornelio Landero, señaló que el retorno a las aulas demandará la corresponsabilidad social de autoridades, padres de familia y maestros, para cuidar la salud de los alumnos y los bienes de los centros escolares.
“El regreso a las aulas no es sólo de la Secretaría de Educación, sino es una corresponsabilidad social, a todos nos interesa y nos importa que los niños no estén solos sino que salgamos adelante”, subrayó en entrevista la funcionaria.
En atención a las instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, confirmó que con la participación de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, se ha elaborado el protocolo de ingreso a las escuelas, el cual se presentará previo al regreso a clases.
Asimismo, indicó que la dependencia a su cargo ya tiene constituidos más de 4 mil 300 Comités de Participación Social, Comités de Padres de Familia y Comités de Participación de Salud Educativa, que coadyuvarán con las autoridades para que el retorno a las aulas sea seguro.
Aunado a ello, Cornelio Landero informó que llegado el momento, habrán de conformarse las Guardias Escolares que además de ayudar en la movilidad de los alumnos, apoyarán en cuidar los centros educativos.
“Este comité es de la comunidad, ahí debe de estar Salud, debe de estar el delegado municipal, ahí debemos de estar todos, porque esto va a tener otro propósito, cuidar nuestras escuelas”, explicó, ante los robos de bienes y materiales que se presentan en cada ciclo escolar.
Descartó que la Guardia Escolar vaya a fungir como una especie de policía, sino únicamente para vigilar, reportar y estar pendiente de las escuelas con los padres de familias que quieran participar voluntariamente.
“Aquí no es trabajo de los maestros nada más, aquí va a ser el trabajo de los padres, de los vecinos, de los tutores, de todo mundo”, agregó.
Informó que la Secretaría de Educación repartió 160 toneladas de materiales para limpieza de las escuelas de acuerdo al número de matrículas, lo cual, permitirá sanitizar las instalaciones una vez que se concluya la fecha para retornar de manera escalonada e híbrida a los planteles educativos.
Egla Cornelio precisó que la educación es un tema de libertades y derecho humano, por lo que a ningún padre de familia se le obligará a que lleve a su hijo a la escuela de manera presencial; no obstante, aclaró que como ha ocurrido durante el periodo de pandemia, los alumnos deberán cumplir con el programa escolar.
Recordó que en el caso de Educación Básica va a continuar el programa a distancia Aprende en Casa IV, “entonces es obvio que los niños van a tener al alcance sus programas escolares y los que puedan asistir a las aulas pues también tendrán a sus profesores”.
Comunicó que para el 11 de agosto próximo, arrancará la entrega de más de cuatro millones 42 mil Libros de Textos Gratuitos, y a partir del 16 de agosto inicia el periodo de inscripción y reinscripciones de todos los niños que no se reinscribieron.
Tabasco
Atestigua Javier May ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval

- Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Tercera Región Naval, tomó protesta al vicealmirante Rogelio Bello Aguilar como nuevo comandante en la zona con sede en Frontera, Centla

El Gobernador Javier May Rodríguez atestiguó la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval, donde asumió el cargo el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, en sustitución de José Méndez Vázquez, quién causó alta como jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina.
En presencia de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco, personal de la Quinta Zona Naval y del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas, hizo la toma protesta correspondiente.
El nuevo comandante de la Quinta Zona Naval, con sede en el puerto de Frontera, Centla, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar titulándose como Guardia Marina, asimismo, fungió como oficial subalterno de máquinas, logístico, jefe de máquinas y segundo comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México.

Como parte de sus diferentes comisiones, se desempeñó también como jefe de subsección de Seguridad de la Región Naval Central, subdirector de Armamento y Municiones e Infantería de Marina en la Dirección General Adjunta de Armamento Naval, jefe de servicios en la Cuarta Región Naval, subinspector de Unidades de Superficie en la Inspección y Contralor General de Marina, subinspector administrativo en la Cuarta Región Naval, director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social, además de director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Guaymas, Guaymas.