Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Registra Tabasco más de mil suicidios en últimos seis años

Publicado

el

Foto: Internet

10 de septiembre de 2019.- En los últimos seis años, más de mil personas en Tabasco se han suicidado, de éstos 153 han sido adolescentes de entre 10 y 19 años de edad.

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio a conmemorarse este 10 de septiembre, la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Dirección de Salud Psicosocial, llevó a cabo una charla de sensibilización dirigida a trabajadores de diversas dependencias, en donde se destacó la importancia de visibilizar este problema y detectar a tiempo las conductas suicidas.

Al exponer la importancia de las acciones preventivas, el subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastelum Fernández indicó que Tabasco ocupa el lugar número 17 a nivel nacional por suicidio, con una tasa de incidencia de 4.3 por ciento por cada 100 mil habitantes, por arriba de la media nacional.

Al inaugurar la conferencia “Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio”, impartida por el especialista Lino Díaz-Barriga Salgado, el subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastelum Fernández, afirmó que en el estado se han logrado disminuir las cifras de muerte por esta causa entre la población tabasqueña, lo anterior por las estrategias de prevención que promueve el Gobierno de Tabasco.

“En 2010, Tabasco ocupaba el tercer lugar a nivel nacional en incidencia de suicidios, actualmente se muestra una tendencia a la baja, de tal forma que en 2018, la entidad se ubicó en el décimo sexto lugar nacional. En el periodo del 2012 al 2018 se registraron en nuestro estado, un total de mil 025 muertes por suicidio, de las cuales, 153 fueron en adolescentes entre 10 y 19 años de edad”, comentó al resaltar que la prevención del suicidio sigue siendo un desafío universal, ya que se encuentra entre las 20 principales causas de muerte en el mundo.

Durante 2017 y 2018 y los primeros meses de 2019, los municipios con mayor número de muertes por suicidio fueron Centro y Cárdenas, mientras que en relación a la tasa de muertes por suicidio durante 2017 y 2018, Tacotalpa fue el municipio que registró la tasa más alta con 16.3 y 24.2 muertes por cada 100 mil habitantes.

“El suicidio es un problema complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales”, explicó al detallar que en el 2016 ocurrieron en México seis mil 291 muertes por lesiones autoinflingidas intencionalmente, lo que representa una tasa del 5.1 suicidios por cada 100 mil habitantes.

El funcionario precisó que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día hay en promedio tres mil personas que ponen fin a su vida y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada uno que lo consigue.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo