Tabasco
Refuerzan coordinación para la atención de emergencias en Centla

IPCET y autoridades municipales, militares y del ayuntamiento suman esfuerzos para prevenir riesgos y proteger a la población
Centla, Tabasco, 17 de julio de 2025.- El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) participó en la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil del municipio de Centla, con el objetivo de reforzar los mecanismos de coordinación interinstitucional, evaluar riesgos locales y establecer acciones conjuntas para salvaguardar la integridad de la población ante fenómenos naturales o emergencias.
Durante la reunión, el Coordinador General del IPCET, Armando Pulido Pardo, y el Director Operativo y de Apoyo a la Población, Gilberto Rubén Segovia Quintero, presentaron diversas estrategias de trabajo conjunto, destacando la importancia de implementar acciones preventivas como la limpieza y desazolve de drenajes, la identificación de zonas de riesgo, la difusión de información preventiva y la organización de simulacros comunitarios.
En representación del Presidente Municipal, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, asistió el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Zoylo Elías Ruiz Javier, así como autoridades municipales y militares que también integran este importante consejo. Durante la sesión, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, promoviendo una cultura de la prevención y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.