Tabasco
Refrenda Gobierno del Pueblo trabajo permanente con sector empresarial; inaugura Javier May XXI Expo Industrial Canacintra

• Mandatario recorre Expo Industrial, espacio que refleja el compromiso del sector industrial por contribuir al desarrollo económico de la región
• Presidenta nacional de Canacintra propone convertir a Tabasco en un centro de innovación, aprovechando el talento local
Al inaugurar la vigésima primera edición de la Expo Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Javier May Rodríguez reafirmó la disposición del Gobierno del Pueblo para continuar colaborando con el sector empresarial, porque la transformación de Tabasco no puede entenderse sin la participación de quienes generan empleo en el estado.
“Nuestro compromiso es mantener condiciones de seguridad, certeza jurídica e infraestructura que favorezcan la inversión productiva y el desarrollo regional”, aseguró en compañía de los presidentes nacional y estatal de la Canacintra, María de Lourdes Medina Ortega y Alejandro Frías Díaz, respectivamente.
El mandatario destacó que la Cuarta Transformación nos invita a construir juntos un modelo de desarrollo con justicia social, porque es un modelo en el que el crecimiento económico va de la mano con la reducción de las desigualdades, y en el que prosperen las empresas, pero también las familias trabajadoras.
En presencia de empresarias y empresarios, jóvenes emprendedores y los 160 expositores, se mostró convencido de que la coordinación entre el sector público y el privado es la clave para que Tabasco siga avanzando.
May Rodríguez subrayó que la Expo Industrial es un espacio que refleja el compromiso del sector industrial por contribuir al desarrollo económico de la región. “La Expo Canacintra se ha consolidado como un punto de encuentro para abrir nuevos caminos para la inversión, el empleo y la innovación en la región”, enfatizó.
Resaltó que, durante más de dos décadas, este evento ha sido una vitrina del ingenio y la capacidad de las y los industriales tabasqueños. Aquí convergen, expresó, diferentes sectores de la sociedad, que comparten la visión de que Tabasco crezca con oportunidades para su gente.
Junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, celebró que esta edición incluya un Plan de Negocios Universitarios, una iniciativa que impulsa el espíritu emprendedor de las juventudes. “Sin duda, las y los jóvenes representan el futuro de la industria, pero también del estado y del país”, precisó.
Felicitó a la Canacintra Tabasco por mantener esta plataforma de encuentro, y por fomentar la vinculación entre empresarios, universidades y sociedad tabasqueña, para impulsar el trabajo en equipo y el desarrollo de nuestro estado, aseveró en el Centro de Convenciones, donde se desarrolla el evento desde este 17 y hasta el domingo 19 de octubre, y en el que se presentarán conferencias magistrales.
Tras cortar el listón inaugural, el jefe del Poder Ejecutivo realizó un recorrido por la exposición, en el que conoció las principales actividades que empresas, instituciones y dependencias ofrecen.
TABASCO, EN RUTA DE CRECIMIENTO: CANCINTRA
A su vez, la presidenta nacional de Canacintra ponderó que ve un panorama alentador en Tabasco, porque las exportaciones siguen creciendo; la inversión extranjera mantiene su confianza en el estado; y el empleo industrial continúa creciendo con más tabasqueños integrándose al sector manufacturero.
Asimismo, María de Lourdes Medina Ortega propuso convertir a Tabasco en un centro de innovación, aprovechando el talento local y la colaboración del Gobierno de Territorio, Canacintra y la empresa Amazon.
“Junto con el gobierno de Javier May, buscamos impulsar la innovación y sostenibilidad industrial para transitar hacia tecnologías limpias, la eficiencia energética y la economía circular, así como la formación y retención de talento, impulsando programas de capacitación para que sus jóvenes se empleen”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, recalcó que se celebran 21 años de un encuentro que simboliza confianza, trabajo y resultados, con la participación de más de 140 mil unidades económicas que generan más de 600 mil empleos.
Sostuvo que, actualmente, Tabasco vive un proceso real de reactivación y diversificación económica, porque la llegada de nuevas inversiones en sectores como la manufactura ligera, el turismo, la agroindustria, la energía limpia y la transformación alimentaria confirma que el estado ha recuperado su atractivo para invertir y producir.
Ornelas Gil destacó que, dentro de la expo se realiza la décima séptima Expo Plan de Negocios Universitarios, una semilla viva de innovación y creatividad. “Cada idea que nace en las aulas y se convierte en empresa, reafirma que la educación y el emprendimiento son hoy las herramientas más poderosas para transformar realidades.
En su oportunidad, el presidente de Canacintra Tabasco expuso que en la expo se presentan 49 proyectos de 14 instituciones educativas, incluyendo proyectos de ciencia y alimentos, y se presenta “Proyecto Tabasco”, una plataforma digital para encontrar productos y servicios tabasqueños.
Comunicado 1476/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 17 de octubre de 2025
Tabasco
De la mano de las y los campesinos, Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando; inaugura José Ramiro López Obrador en Villa Tepetitán nuevo CAC

• El secretario de Gobierno atestiguó la puesta en marcha de la unidad que agrupa a 22 mujeres y 20 hombres del campo; “yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo”, afirma
El programa Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando en la conformación de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), gracias al trabajo organizado de las mujeres y hombres del campo, afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
Al encabezar la inauguración del CAC “El Renacer”, en Villa Tepetitán en Macuspana, y en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, destacó que quienes forman parte de este programa cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para lograr la recuperación del campo tabasqueño, alcanzar la autosuficiencia alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias.
“Tabasco es el único estado del país, donde, aparte del programa federal hay un programa estatal”, refirió junto al subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo.
En los CAC’s sus integrantes trabajan unidos en viveros, biofábricas y sistemas agroforestales, compartiendo saberes y fortaleciendo la producción sustentable. “Yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo, así que les felicito y enhorabuena”, señaló ante las 22 mujeres y 20 hombres que conforman esta agrupación, a quienes recalcó que lo más significativo del programa es que fomenta la colaboración y el trabajo comunitario.
En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Bienestar, Julio César Gerónimo Castillo, explicó que el establecimiento de los CAC’s ha permitido convertir espacios de producción en centros de ayuda mutua. “Trabajamos de manera fuerte y solidaria y de aprendizaje, técnicos, sembradores, incluso nosotros somos parte de esta comunidad donde todos estamos en el mismo nivel y donde todos aportamos algo”.
Muestra de ello, es la labor de limpieza y adecuación del terreno que sembradoras y sembradores realizaron en 20 días para la apertura de esta unidad. “Si algo destaca a Tabasco, y sobre todo a los compañeros de Macuspana, es que son gente de mucho trabajo”, concluyó.
Al evento asistieron de igual forma, los subsecretarios de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León; y de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio; así como sembradoras y sembradores de CAC’s cercanos a la comunidad.
Comunicado 1475/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 17 de octubre de 2025