Nacionales
Reforma Laboral: Propinas ya no sustituirán el salario mínimo

La Cámara de Diputados aprobó una importante reforma que garantiza mejores condiciones laborales para trabajadores de restaurantes, hoteles, gasolineras y otros servicios similares. A partir de esta modificación, las propinas no podrán ser consideradas como parte del salario, sino que se reconocerán únicamente como un ingreso adicional.
Con esta medida, los empleadores están obligados a pagar al menos el salario mínimo vigente, sin sustituirlo ni compensarlo con propinas. Esta reforma representa un avance en la defensa de los derechos laborales, brindando mayor seguridad económica y estabilidad a quienes se desempeñan en sectores donde las propinas tradicionalmente han sido su principal fuente de ingreso.
El objetivo es claro: dignificar el trabajo y proteger el ingreso base de miles de personas, promoviendo un trato más justo y equitativo en los centros de trabajo.
Nacionales
Coca-Cola reducirá 30% las calorías de sus refrescos tras acuerdo con el Gobierno de México

Ciudad de México.– La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno de México para reducir el contenido calórico de sus bebidas azucaradas, en respuesta al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a este tipo de productos.
Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, explicó que la empresa reducirá en 30 por ciento el total de calorías de sus refrescos, iniciando con las presentaciones más grandes.
“Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen producido en México ya cumpla con ese objetivo”, detalló Campa Cifrián.
El compromiso incluye también acciones comerciales destinadas a promover la migración del consumo de refrescos con calorías hacia versiones sin calorías, con la finalidad de ofrecer alternativas más accesibles para los consumidores.
“Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, agregó el directivo.
La medida forma parte de la estrategia de la compañía para adaptarse al nuevo contexto fiscal y a la creciente demanda de opciones más saludables por parte de los consumidores mexicanos.