Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Reforma Eléctrica violaría acuerdos internacionales que existen en México: Kenneth Smith

Publicado

el

FOTO: Internet.

Luego de que Manuel Bartlett informara que el país no indemnizará a las empresas a las que les cancelen contratos como parte de la Reforma Eléctrica emprendida por el gobierno federal, Kenneth Smith señaló que las declaraciones del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) correspondiente a la realidad de los compromisos que están establecidos por un lado entre T-Mec, en el Acuerdo Transpacífico, el Acuerdo con la Unión Europea y con nuestras leyes.

Dijo además, que existe un problema básico desde hace varios meses en el que el presidente André Manuel López Obrador señala que no hay compromisos energéticos en el T-MEC, lo cual no es correcto.

“Se señala en el tratado que México es dueño de los recursos de hidrocarburos en el país y que como cualquier país soberano, puede cambiar su constitución; estos son hechos que están plasmados en nuestra constitución”, dijo Smith.

Al respecto, el exjefe de la Negociación Técnica para el T-MEC dijo que esto no te ofrece “un cheque en blanco” para que a través de cambios constitucionales, se puedan echar para atrás los compromisos internacionales.

Explicó que lo que establecen los tratados antes mencionados es que el trato mínimo que se tienen que dar a los socios de América del norte, es lo que se les ha dado como país a los miembros el acuerdo Transpacífico y de la Unión Europea.

En este sentido, el mismo acceso en materia de energía es los que estaba plasmado en la apertura al sector privado de la Reforma de 2013.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el especialista aseguró cuando se rechaza la competencia, sumado a que se fortalece el monopolio estatal, y creando desincentivos en la inversión eólica, solar, entre otras, lo que se hace es violar el acuerdo en materia de inversión, las inversiones de las empresas de los tratados de los cuales México es parte, y las contrapartes comerciales pueden demandar por reparación de daño.

“Estos puede ser casos costosos para el país, en lo individual pueden ser superiores a lso 500 millones de dólares”

Incluso, en el espacio de Sergio y Lupita a través de Heraldo Media Group señaló que hay inversiones de más de 40 mil millones de dólares en el sector eléctrico en el país, por lo que esto podría significar un problema en términos de litigios de los mecanismos inversionista-estado

Internacionales

Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Publicado

el

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.

De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.

Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.

Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.

Continuar leyendo