Tabasco
Reforma al Art. 4 pone en riesgo la familia: Consejo Interreligioso de Tabasco

26 de marzo de 2021.- Un llamado a los legisladores federales de la entidad, para evitar la reforma al artículo 4 de la Constitución, hizo el Consejo Interreligioso de Tabasco, en voz de su presidente Javier Ramos, al precisar que esto dará lugar a un desorden social y pondrá en riesgo a la familia
De acuerdo con el Consejo, el tema que ha sido recientemente tocado en la Cámara baja, deberá ser sometido a consulta en las entidades del país, ya que dicha reforma, pone en riesgo a la familia la cual, es el núcleo del desarrollo de los países.
“Nos parece extraño que se proponga eliminar de nuestra carta magna, la redacción que señala que hombres y mujeres son iguales ante la ley, teniendo en cuenta que la ciencia y la bióloga, reconocen a mujeres y hombres por lo que, pretender reconocer derechos basados en la identidad de género, vulnera el conocimiento científico y darán lugar a un desorden social”, indicó.
Agregó que lo anterior implicará que se deba esclarecer en los ordenamientos legales, qué derechos les correspondan a las personas heterosexuales y cuáles a todas las formas de expresión e identidad sexual incluyendo a quienes tengan atracción por las personas menores de edad, animales, objetos y otros.
“Nos preocupa que con esta reforma, se ponga en riesgo la familia, que es el núcleo central del desarrollo de Tabasco y de México; y es así, porque vulnera además la soberanía de los Estados libres y soberanos que integran la federación en que está constituido el país, porque la materia de reforma está exclusivamente reservada, a las entidades federativas como lo establece nuestra constitución exigente”, insistió.
Expuso que de acuerdo al dictamen que se ampara esta reforma, se plantea que se reconozca a toda forma de familia, lo que abre la puerta al matrimonio entre personas del mismo sexo, a la poligamia, a la bigamia, a la zoofilia, pedofilia, entre otras orientaciones que podrán reclamarán el reconocimiento de sus derechos amparados en esta modificación.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
