Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Reforma a pensiones beneficiará a más de 20 millones de mexicanos

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, consideró al proyecto de reforma al sistema de pensiones como “un hecho histórico” ya que se mejorará la vida de más de 20 millones de mexicanos.

“Creo que esto es relevante y a todos nos interesa el bienestar de México y trabajamos unidos somos capaces de encontrar soluciones a problemas añejos para elevar el bienestar de los mexicanos”.

Carlos Salazar expuso que el hacer esta reforma en medio de una crisis sanitaria y económica adquiere mayor trascendencia, ya que “es pensar con una visión de futuro y de Estado”.

Abundó que este trabajo en colaboración haya podido dar lugar a esto, ya que “este es un trabajo de muchas personas que se han unido en el sector empresarial para encontrar una solución a un problema trascendente”.

Salazar agradeció a las 12 organizaciones aglutinadas en la CCE, que fueron de gran apoyo para concretar este proyecto de reforma al sistema pensionario del país, además de destacó la labor del senador Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), “por su apertura y visión de futuro para lograr esta propuesta”.

El empresario reconoció que el actual sistema de pensiones es injusto para los trabajadores del país, sin embargo, señaló que ahora se acerca a estándares internacionales al juntar las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) con las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que con esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores ya que aumentarán los recursos de su retiro en un 40 por ciento más.

Destacó que los trabajadores que recibían menos van a aumentar de 31 a 54 por ciento su taza de reemplazo, lo que refiere a aumentar “más o menos 70 por ciento lo que ellos estaban recibiendo”.

Además, detalló que la edad mínima para jubilarse seguirá siendo a los 60 años, sin embargo, se requerirán solo 15 años de cotización y no 25 como actualmente se piden; el monto de la pensión será la cantidad ahorrada y de las semanas trabajadas.

Dijo Herrera que alrededor del 82 por ciento de la población tendrá acceso a una pensión garantizada.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo