Tabasco
Refinería de Dos Bocas será una realidad: Gordillo Bonfil
14 de mayo de 2019.- Así como el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Adán Augusto López Hernández, están cumpliendo con sus promesas de campaña de una tarifa preferencial de luz y el borrón y cuenta nueva, de la misma manera darán el desarrollo deseado para Tabasco con la refinería en Dos Bocas, Paraíso, señaló el diputado local de Morena, Manuel Antonio Gordillo Bonfil.
Sobre el comunicado de la dirigencia nacional panistas para que López Obrador desista de la construcción de dicha refinería y el aeropuerto internacional de Santa Lucía, el parlamentario local dijo que están en libertad de expresar sus sentimientos.
Señaló que en la actualidad no ha habido tal expectativa de crecimiento económico para el país y el estado como ahora.
“Por eso, necesitamos seguir teniendo confianza en el licenciado Andrés Manuel López Obrador, además de seguir apoyando al gobernador Adán Augusto López Hernández para que a Tabasco le vaya bien”, señaló.
Indicó que se está demostrando que tanto el gobierno federal como estatal están trabajando sin ninguna consigna o color partidista.
“Porque eso es la Cuarta Transformación, el trabajar por todos los mexicanos”, apuntó.
“Por eso, hoy ponemos fin a 24 años de lucha social, una lucha pacífica contra la CFE que fue decretada en el año de 1995 por el hoy nuestro presidente de México Andrés Manuel López Obrador, entonces líder del PRD y, a raíz del fraude electoral perpetrado por Roberto Madrazo en la elección de 1994”, dijo.
Y agregó : “Hoy ponemos fin a un cuarto de siglo de esta lucha, Hoy nuestro gobernador Adán Augusto López Hernández, anunció la firma del acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para que Tabasco obtenga la tarifa más baja de Luz del País (1F) y se ponga por fin punto final”.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





