Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reducirán movilidad en Tabasco a partir de 11 de la noche

Publicado

el

Al confirmar que Tabasco transita por los días de mayor contagio y casos activos de COVID-19 en todo lo que va de la pandemia, el gobernador Adán Augusto López Hernández anunció un decreto, publicado este viernes, que tiene como objetivo reducir la movilidad social y con ello, contener la circulación del virus.

El mandatario estatal apeló a la conciencia y colaboración de los tabasqueños para respetar estas medidas, y entre todos, sociedad y gobierno, contener el avance del COVID-19.

Asimismo, pidió mantener las medidas higiénicas, sana distancia y resguardo domiciliario para preservar la salud y la vida.

Dio a conocer que de lunes a domingo, en horario comprendido de las 23:00 horas a las 5:00 horas, no se podrá deambular o transitar en vehículos por las vías públicas, salvo un motivo justificable, como asistir al hospital, farmacia o trabajo.

Para ello, la Secretaría de Movilidad con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), modificará y reducirá los itinerarios y horarios del transporte público de 23:00 a 5:00 horas, y sólo podrán circular en estas horas quienes tengan necesidad de hacerlo.

“No es un toque de queda, es un llamado a reducir entre todos la movilidad. Por ejemplo, hemos detectado y hemos cerrado varios antros clandestinos y sin embargo, todos los días abre uno; pues si reducimos la movilidad, si vigilamos la movilidad, ya los jóvenes no podrán estar ahí en el clandestino”, consideró.

Asimismo, indicó que a través de este decreto que entra en vigor este mismo fin de semana, se ordena el cierre temporal de salones y recintos destinados a la realización de fiestas o eventos, incluyendo los que se encuentran ubicados dentro de los hoteles, hasta que lo determinen las autoridades sanitarias.

López Hernández compartió que si bien hay un buen avance en el Plan Nacional de Vacunación, es necesario tomar este tipo de medidas para frenar la ola de contagios, pues ha aumentado la cifra de pacientes hospitalizados, sobre todo de aquellos no han recibido el biológico o sólo tenían una dosis.

De acuerdo al decreto número 4981, los establecimientos cuyos giros han sido considerados esenciales continuarán operando con las medidas generales y específicas de higiene y seguridad establecidas en el Plan para la Transición Gradual hacia una Nueva Normalidad y la Reactivación Económica del Estado de Tabasco, con algunas restricciones.

Las abarroteras, supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, tiendas de abarrotes, central de abasto, mercados, tortillerías y panaderías, podrán operar al 70 por ciento de su capacidad, siempre y cuando garanticen la sana distancia y solo permitan acceso a un máximo de 2 personas por usuario, en horarios habituales de apertura y hasta las 21:00 horas de lunes a domingos.

En el caso de restaurantes, cocinas económicas, fondas, empresas que elaboran alimentos y demás de similar naturaleza, su operación será a un máximo del 50 por ciento de aforo, con un máximo de 10 comensales por mesa, de lunes a domingos en sus horarios habituales de apertura y hasta las 22:00 horas. Después de este horario, no podrán realizar ningún tipo de venta.

Los hoteles y moteles, indica, podrán operar con un límite de ocupación de hasta el 70 por ciento y las áreas comunes con aforo reducido al 70 por ciento.

El decreto precisa que los establecimientos cuyos giros y actividades no son considerados como esenciales, incluyendo plazas y centros comerciales, podrán operar al 50 por ciento de su capacidad de atención al público, siempre y cuando garanticen la sana distancia y permitan el acceso a sus instalaciones a un máximo de 2 personas por usuario, cliente o familia.

Asimismo, señala el documento, estos espacios estarán en servicio en sus horarios habituales de apertura y hasta las 20:00 horas de lunes a viernes, los sábados hasta las 17:00 horas y los domingos, permanecerán cerrados.

En el caso específico de los museos y sitios turísticos, podrán operar al 50 por ciento de su capacidad de atención al público en espacios cerrados, siempre que se garantice la sana distancia y al 70 por ciento en espacios abiertos.

A su vez, indica que en el caso de los cines y teatros prestarán servicio al 50 por ciento de su capacidad de atención al público, programando sus funciones de forma escalonada, mientras que los gimnasios, podrán operar al 50 por ciento de su capacidad de atención al público en espacios cerrados, y sin restricción en espacios abiertos.

Clubes, centros, canchas y unidades deportivas, zoológicos, jardines, parques, plazas públicas y demás de similar naturaleza, podrán operar al 50 por ciento de su capacidad de atención al público en espacios cerrados y abiertos, siempre que garanticen la sana distancia.

No obstante, advierte el decreto, las canchas deportivas tienen permitido operar al 50 por ciento de su capacidad de atención al público en gradas, y al 20 por ciento, en espacios cerrados.

Los estadios deportivos, podrán operar al 30 por ciento de su capacidad de atención al público, siempre garanticen la sana distancia, asimismo las albercas recreativas y demás de similar naturaleza, podrán prestar servicio al 50 por ciento de su capacidad de atención al público.

Por su parte, los casinos podrán operar al 30 por ciento de su capacidad, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 22:00 horas, y los sábados y domingos, permanecerán cerrados, sin que esté permitido la venta y consumo de bebidas alcohólicas y de tabaco.

Agrega el decreto que en el caso de los centros religioso, únicamente deberán estar abiertos en sus horarios habituales de apertura y hasta las 20:00 horas de lunes a domingos, con aforo reducido al 50 por ciento, siempre que no exceda de un máximo de 100 personas y que se garantice la sana distancia.


Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo