Tabasco
Reduce Tabasco tasa de mortalidad por cáncer infantil

Intensifica Secretaría de Salud acciones de detección temprana; Hospital del Niño, el único acreditado para el diagnóstico y tratamiento del padecimiento, subraya
En el marco del Día Internacional de Cáncer Infantil, a conmemorarse este 15 de febrero, la Secretaría de Salud destacó que Tabasco ha logrado reducir hasta en un 15 por ciento la tasa de mortalidad por este padecimiento, lo que lo ubica en el cuarto lugar nacional en atención oportuna dentro de la política pública nacional.
Dio a conocer que en 2018 se detectaron 56 casos, y anunció que para reforzar la labor que se realiza en esta materia, se intensificarán en los 17 municipios las acciones de búsqueda intencionada de sintomatología en niños y adolescentes, particularmente en menores que aún no cumplen los 5 años.
La jefa del Departamento de Medicina Preventiva, Isabel de la Cruz Nárvaez, explicó que la campaña que lleva el lema “Detectarlo a tiempo cambia la historia”, busca que padres de familia acudan con sus hijos a las unidades de salud cuando existen síntomas como sangrado de nariz, dolor de huesos, anemia, apatía y cansancio.
Enfatizó que los médicos de todas las unidades cuentan con una cédula que aplican en esos casos, por lo que de presentarse signos o síntomas se refiere al menor al Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño, acreditado ante el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), para dar seguimiento y diagnosticar de manera adecuada, tras una serie de estudios y protocolos, este padecimiento.
De la Cruz Nárvaez comentó que lo idóneo es que todos los niños se hagan este chequeo por lo menos cada seis meses y que al menor síntoma se acuda al médico, y dijo que la campaña está vigente durante todo el año con el objetivo de crear conciencia y no esperar hasta que el padecimiento se encuentre ya en fase avanzada.
Como parte de la estrategia de concienciación, destacó que las jurisdicciones sanitarias colocan en sus sedes un lazo dorado, símbolo de la lucha contra el cáncer infantil, mientras que en las escuelas se promueve, mediante periódicos murales, la identificación de la sintomatología, para alertar a toda la comunidad educativa sobre la enfermedad.
Puntualizó que una detección oportuna de la leucemia y los tumores sólidos en el sistema nervioso central –que son los que principalmente se presentan–, permite a los niños una mejor calidad de vida e incrementa considerablemente la sobrevida a través del tratamiento adecuado en la etapa temprana del cáncer infantil.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.